jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioDeportesBaloncesto"Eligen a Montañana por su talento, no por ser mujer"

«Eligen a Montañana por su talento, no por ser mujer»

Hace unas horas que se ha hecho público que Anna Montañana se integrará en el cuerpo técnico del Montakit Fuenlabrada de baloncesto. La que fuera pívot internacional con la Selección española sigue el ejemplo de la estadounidense Becky Hammon, actualmente ayudante del entrenador de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich. A la Contra ha querido conocer la opinión de una de las personas que mejor conoce a ambas, alguien que ha compartido vestuario y viajes con las dos exjugadoras y hoy entrenadoras, Amaya Valdemoro. Las tres formaron parte de la plantilla del Ros Casares que ganó la Liga en la temporada 2009-2010. Valdemoro no esconde su entusiasmo por el nuevo desafío que acomete su amiga Anna. 

—¿Qué es lo primero que ha pensado cuando recibió la noticia de que Anna Montañana se incorporaba al cuerpo técnico del Fuenlabrada?
—¡Ya era hora! Por fin se le da una oportunidad a una mujer.

—Hay mucha sensibilidad con este tema ahora…
—Parece que estamos en un momento clave. Se habla mucho de la igualdad y de que hay muchas mujeres trabajando desde el feminismo para dar el sitio que merece a la mujer en la sociedad. Pero creo que debemos tener claro que el cambio solo puede venir de la mano de los hombres, porque aún son ellos los que toman las decisiones en los puestos directivos. Ellos deben abrir la mano para que se produzca el cambio.

—¿Cómo es Anna Montañana?
—Conozco a Anna desde hace muchos años y reúne el mejor perfil posible. Una jugadora que ha actuado al máximo nivel tanto aquí como en la WNBA. Una mujer que ha estudiado en la prestigiosa Universidad George Washington y, sobre todo, una ganadora. ¡Y suma a eso que le encanta lo que hace!

—¿Qué virtud destacaría de Anna de cara a la nueva etapa que comienza?
—Estoy seguro que Anna habrá celebrado las reuniones pertinentes para que valorasen su valía personal y profesional a la hora de incorporarla al cuerpo técnico del Fuenlabrada. Es una persona con mucho carácter, una persona que te respeta y que se hace respetar. Y eso va a ser muy importante en esta nueva etapa con los jugadores. Estoy segura de que no va a tener ningún problema porque es una persona dialogante que sabe escuchar a todos.

—Usted ha vivido con ella varias etapas como jugadoras.
—Hemos jugado mucho tiempo juntas. Anna era una 4 con una visión de juego espectacular. Muy técnica y por encima de todo muy ganadora. Cuando compartíamos vestuario recuerdo que nos mandábamos a tomar viento porque las dos queríamos ganar siempre, pero luego se pasaba el enfado rápido. Éramos muy parecidas en eso. Fuera de la pista Anna es una persona a la que no le cuesta hacer amigos. Tengo buenos recuerdos de todo lo que hemos compartido. Me lo he pasado bien dentro y fuera de la pista con ella.

—Anna debe ser la primera de muchas.
—Así lo espero. Siempre he reivindicado que una mujer puede tener el mismo conocimiento que un hombre. Tengo claro que el Fuenlabrada no la ha elegido por ser mujer, si no por su talento y conocimiento. Yo reivindico un sitio para la mujer porque está preparada, no por el hecho de ser mujer. Seguro que Néstor acogerá a Anna y la enseñará porque es un hombre valiente. Aíto ha tenido muchos discípulos que luego han llegado a ser grandes entrenadores. Estoy segura que Anna crecerá mucho con Néstor y que la ha elegido porque comparten una visión parecida del baloncesto.

—El precedente en Estados Unidos es otra buena amiga suya, Becky Hammon…
—Sí, también fui compañera de Becky Hammon.

—De hecho, si no me equivoco, llegaron a jugar las tres juntas…
—Es cierto. ¡No me acordaba! Coincidí con Montañana y con Becky Hammon a la vez en el Ros Casares. ¡Qué casualidad! El caso de Becky es muy particular. Ella jugaba en los Spurs de la WNBA y sufrió una lesión. Durante su recuperación coincidía a menudo con el equipo de chicos y conversaba mucho con Popovich, con quien compartía una visión particular del baloncesto. Al entrenador de San Antonio le gustó cómo entendía el juego Becky y le ofreció integrarse en su cuerpo técnico.

Hammon. Montañana y Valdemoro, en el Ros Casares.

—Hammon es todo un ejemplo en su país.
—En Estados Unidos es muy diferente. Becky protagoniza dos o tres campañas publicitarias al año y ahora ya no es la única entrenadora en la NBA. La antigua entrenadora de Seattle en la WNBA —Jenny Boucek— creo que está trabajando con los Kings de Sacramento . Y diría que hay alguna más. Al final eso es lo importante, que poco a poco la mujer va ganando protagonismo.

—Usted, a su manera, en la comunicación del baloncesto, también está dando visibilidad a la mujer.
—Se trata un poco de eso. El baloncesto es el baloncesto. Y si juegas o diriges a un equipo debes tener conocimiento sobre el juego. Mi tarea ahora, cosa que nunca pensé que pudiera pasar, es comunicar y transmitir mis conocimientos en las retransmisiones y tratar de hacerlo con la mayor naturalidad posible. Mi padre, que me ha visto jugar durante años, no sabe lo que es un pick & roll. Así que intento ser lo más clara y didáctica posible a la hora de contar lo que veo y explicarme sin muchos tecnicismos.

—¿Se encuentra cómoda en su rol de comentarista?.
—Síííí… A mí me dieron la oportunidad en su día y lo agradezco. Pero, sobre todo, agradezco la continuidad de la que disfruto porque me lo paso pipa. Y esa es la clave.

—¿Veremos a Amaya Valdemoro seguir los pasos de Becky y Anna Montañana en los banquillos?
—Uffff. En los dos últimos años como jugadora pasé mucho tiempo lesionada, con los fisios. Ahí me di cuenta de que veía más baloncesto del que yo pensaba, porque ellos me lo decían. Como jugadora lo tenía asimilado como algo natural, pero a la hora de contarlo me decían que veía bien el juego. Para ser entrenadora hay que dejar que el cuerpo y la mente se convenzan de que ya no eres jugadora. No digo que piense que aún lo soy, pero aún no ha llegado mi momento para sentarme en un banquillo. Aún no me veo con la maleta a cuestas de una ciudad a otra. Era una de las cosas más duras que recuerdo, un año aquí y otro allí.

—Muchas gracias y si quiere decirle algo a Anna…
—No hay nada que decirle. Que disfrute, que estoy segura que lo hará. Felicidades y gracias a vosotros.

Fermín De la Calle
Fermín De la Calle
Como buen jugador de rugby le va el contacto, incluso cuando escribe. Lleva 20 años en el periodismo, 15 de ellos estuvo en el AS. Además ha tenido tiempo para comentar rugby en Canal +, Eurosport TV y Movistar, asomarse a Estudio Estadio, escribir para revistas como Esquire, GQ o Jot Down, y ser editor de deportes Terra y Vozpópuli. Actualmente escribe en El Confidencial y Eurosport y en la web de rugby '22'.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras