jueves, junio 19, 2025
Google search engine

Domingo

Se asomó a la ventana para decirles adiós. Allá iban, con la bufanda blanquiazul al cuello, la mochila cargada de viandas y algo de abrigo por si refrescaba a la vuelta. Les había preparado unos buenos bocadillos de lomo con queso, un termo de café con leche y una banasta de frutas de Aragón. A Agustín le volvían loco desde que se las trajo su tía Pepa de Calatayud. Las pipas y las bebidas siempre las compraban en el estadio.

Agustín se giró sonriente, saludó con la mano a su madre y desplegó la bandera que portaba. Pedro encendió lo poco que quedaba de puro, miró a su esposa y levantó altivo la barbilla al tiempo que soltaba una espesa bocanada de humo. Ahí les dejó de ver, como si se los hubiera tragado aquella nube negra que dejaba la breva de su marido.

Al principio entendía la obligada soledad dominical como un indiscutible deber de esposa. Era como tenía que ser. Los hombres, ya se sabe

Regresó despacio al interior de la casa, ahora silenciosa y recogida. Se acercó enseguida a la cocina y pasó la bayeta sobre la encimera limpiando sobre limpio. Luego recogió el tendedero y se entretuvo limpiando unos boquerones. La actividad le ayudaría a escapar de la amargura, a liberarse de la odiosa tarde de domingo, triste e interminable, especialmente para ella.

Al principio entendía la obligada soledad dominical como un indiscutible deber de esposa y hasta le parecía que las ausencias de su marido formaban parte de una rutina marital común y corriente que compartían con todas las demás parejas. Era como tenía que ser. Los hombres, ya se sabe.

Luego, las tardes de domingo se aliviaron con la llegada de Agustín, un regalo, un niño bueno y hermoso que colmó de compañía y felicidad muchas tardes de su vida durante años. Hasta que se hizo mayor. Entonces empezó a irse con su padre, al fútbol, y ella comenzó a sentirse cada vez más sola, resignada a cumplir en silencio con las abnegadas obligaciones de las madres decentes.

Extendió la tabla de la plancha frente al televisor y se dejó llevar entre el vapor y las cacerías del guepardo. Al rato, tomó el costurero y remendó un calcetín. Luego, cogió un canasto de judías verdes y las peló. Se acababan los quehaceres y la angustia ya comenzaba a producirle ardor de estómago. Por alguna razón que no entendía se veía incapaz de sentarse tranquilamente en el sofá a leer un libro o una revista, de escuchar música o de salir a dar un paseo; qué iba a decir la gente al verla caminar sola por el barrio.

Estaba abatida, le cruzaban malos pensamientos y rompió a llorar. No podía simular ni un segundo más. No podía seguir engañándose así. Sabía que si no alzaba la voz, que si no tomaba alguna decisión, por dura que esta fuese, todo seguiría igual. Se callaría y aguantaría, como siempre, como tenía que ser. Si no había protestas y no se desviaba de la línea que marcaba Pedro no pasaría nada. Pero esa tarde estaba por primera vez confusa y no acertaba a tapar la boca a la mujer, harta, que chillaba y se rebelaba por encima de la esposa mansa y callada.

De pronto se notó cansada de penar en silencio, de vivir instalada en aquella rutina que estaba acabando con sus mejores años. No pintaba nada. Daba igual que estuviera alegre o deprimida. Sólo se le pedía sumisión y las camisas bien planchadas. Hasta aquella tarde nunca se había parado a pensar en lo injusta que estaba siendo la vida con ella. Se asustó al imaginar el final de sus días, vieja, débil y sola en la casa siempre vacía, y pensó que no era demasiado tarde para evitar tan triste final.

Todavía era joven y cuando se arreglaba para salir con Pedro, si alguna vez salían, se transformaba en una mujer que llamaba la atención, lo decía todo el mundo. Había estudiado mecanografía y secretariado, pero abandonó la búsqueda de trabajo en cuanto se casó, no faltaba más. Podía retomarlas de nuevo, ponerse al día.

Ya estaba bien. Llevaba cerca de veinte años cumpliendo como esposa y madre según el manual de antes, el de toda la vida, como mandan los cánones. Era una mujer, mujer, como le gustaban a Pedro, no esas frescas capaces de ver a sus maridos fregando los platos, poniendo pañales o haciendo la cama sin hacer nada por evitarlo, tan panchas, con la conciencia bien tranquila. Ella no. Ella soportaba toda la carga doméstica, la dura intendencia diaria, las compras, el instituto de Agustín, sus estudios y actividades extraescolares, la tartera de Pedro lista a las seis y media. Que no dijese ninguno que le había faltado un calzoncillo que ponerse o un pantalón sin planchar.

Pensó también que a lo largo de todos esos años de matrimonio apenas había tenido tiempo para ella, para disfrutar de un poco de ocio y diversión

Se acordó de su madre, de su ejemplo e influencia, de aquella mujer que nunca habló de más, que se limitó durante toda su vida a atender las necesidades de su hombre, que pasó por el mundo escondida y en silencio, tejiendo jerséis que a nadie gustaban y que nadie se ponía.

Pensó también que a lo largo de todos esos años de matrimonio apenas había tenido tiempo para ella, para disfrutar de un poco de ocio y diversión, siempre trajinando como una burra para que todo estuviera limpio y en orden. No como Pedro, que apenas paraba por casa; si no era la fábrica, era el fútbol, o la peña del equipo, o las cañas de cada noche después del trabajo, o el vermú de los fines de semana en Casa Parras. Cosas de hombres. Y cuidadito con rechistar. Y más cuidadito aún si a su regreso venía más cargado de cañas que de costumbre. O si su equipo perdía el domingo por la tarde.

Dudaba. No podía aceptar sin más que la vida era así, que había que aceptar el papel dictado por la decencia y soportar aquella mansedumbre con valerosa dignidad. Porque estaba sufriendo, por mucho que tratara de disimularlo.

Sentía sana envidia de algunas vecinas cuando las veía salir bien temprano de excursión, con sus maridos, con sus hijos, en familia, sonrientes. Se daba cuenta de que ya era de las pocas en el barrio que vivía como en los sesenta y comprendía entonces que había otras formas de entender y disfrutar de la vida, del matrimonio, del amor.

Sabía que los tiempos habían cambiado. No sabía si para mejor, pero notaba que las mujeres ya no eran como antes, como decía su madre que tenían que ser. Lo veía en la televisión. Lo percibía en el mercado, donde cada vez más hombres hacían la compra como si nada, con los niños, a los que muchos ya acompañaban sin vergüenza en los juegos del parque o empujando el carrito, de paseo, con toda naturalidad.

Sabía lo que la derrota traía siempre a casa. El fútbol, el maldito fútbol, se había convertido en el caprichoso termómetro del carácter de Pedro

No era una esclava, merecía respeto, quería cambiar. Pero tenía miedo. Pedro no iba a permitir ningún motín, ninguna opinión de más que cuestionase su hombría. Se le podría ir la mano. Ya se le iba.

Se enjugó las lágrimas, caminó despacio hasta el aparador y encendió temerosa el transistor. Llegaban cantos apasionados de goles entre pitidos intermitentes, docenas resultados y clasificaciones, anuncios de apuestas, canales de pago y embutido.

Miraba la foto de la primera comunión de Agustín cuando le llegó el resultado del partido que su marido y su hijo estaban presenciando en directo. Su equipo iba perdiendo, en su propio estadio, y el marcador dejaba un mensaje lleno de inquietud.
Le dio un vuelco el corazón. Sabía lo que la derrota traía siempre a casa. El fútbol, el maldito fútbol, se había convertido en el caprichoso termómetro del carácter de Pedro y le esperaba una noche que no iba a poder soportar.

Se tapó la cara con las manos y apagó la radio. Deambuló nerviosa por el salón, como si estuviese acosada por un mal inminente y necesitase con urgencia una salida, un pasadizo salvador oculto detrás de algún mueble. De pronto, cambió el gesto y caminó decidida hasta la habitación de matrimonio. Abrió el armario, cogió una maleta de la balda superior y la llenó de prendas cogidas al azar de los cajones. La cerró con saña, se dejó caer sobre la cama y rompió a llorar.
El intenso arrebato le había llevado muy lejos y un torrente de dudas cruzó por su mente. Pero ya no podía dar marcha atrás. Por primera vez en su vida había pensado sólo en ella.

Aguantó la congoja, secó las lágrimas y observó la maleta mientras llenaba los pulmones de dignidad. Consultó el reloj de pulsera. Tenía tiempo y paseó despacio por la casa. Envuelta por la melancolía, miró los cuadros y las fotos, entró en la cocina y el baño, abrió el costurero, acarició las mantelerías y bajó las persianas.

Se puso el abrigo y se dispuso a escribir una nota. Apoyada en el aparador reparó de nuevo en la radio y no pudo resistirse a escuchar de nuevo el programa deportivo. Ahora, las noticias que llegaban desde el estadio en el que estaban Pedro y Agustín le llenaban de inconfesable alivio. El equipo de su marido había remontado con gran juego, tenía tres goles de ventaja y sólo quedaban cinco minutos para el final del encuentro. Suspiró profundamente y dibujó sin querer una pequeña sonrisa.

Temía el significado de las derrotas, pero también conocía los pequeños placeres de los triunfos. Pensó en su hijo, henchido de felicidad a su regreso. En Pedro, que seguro portaría la sonrisa del novio que la enamoró. No podía abandonarles, dónde iba a ir, más valía lo malo conocido, otras están mucho peor, seguro que Pedro cambiaría con los años, que algún día los llevaría de excursión al Alberche.

Se quitó el abrigo, corrió a la habitación y deshizo la maleta a toda prisa. Se lavó la cara frente al espejo y vio de nuevo a la mujer que había despedido por la ventana a su familia. La angustia se había terminado. Todo volvía a ser como antes. Se acabaron las ensoñaciones. Nada quedaba ya de lo pensado, borrado de inmediato por un súbito olvido. Esa noche regresarían felices y hambrientos. Quería darles una sorpresa. Les prepararía revuelto de morcilla, carne a la plancha y cogollos con anchoas, como en los restaurantes de postín. Seguro que le iban a felicitar.

Tomás García de la Plaza
Tomás García de la Plaza
Ha pasado por todos los sitios habidos y por haber, públicos y privados, desde que en 1999 comenzaron estas cosas digitales. De todos se fue. En 'A la Contra' aspiramos a que aguante mucho con nosotros. Exresidente en Londres y apasionado de la música, también escribe historias que a veces se convierten en libros.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras
Francisco en Te quiero, Valverde
GONZALO IMPUESTO NOGUERAS en La carrera de su vida
José Luis Hera en Lava
Angel en Lava
Antonio Martínez Pascual en El Sevilla sonroja al Madrid
Begoña hernando en Ya están aquí…
ROSA MARIA cuesta guerrero en Ya están aquí…
Ángel en Vuela el Madrid
Francisco Bascuas en Fortnite y la física del caos
Ramón J. en Serena pierde la calma
Manitu69 en Armagedon colchonero
Chema en Querido Manu
Chema en Querido Manu
Dalmacio del Campo en Mucho ruido y pocas nueces
Óscar en Las tragaderas
Maria del Carmen Torres en La banda izquierda no tiene memoria
manuel santamaria asensio en Lo salvó el VARça
José Luís en Lo salvó el VARça
Antonio Lopez Lobeto en Sin actitud no hay talento
José Ramón en Sin actitud no hay talento
Milagros Recio en La constante es Messi
Pablo González Suárez en Rivaldo, Simeone y un minuto de silencio
Francisco Pedrajas Raya en Ganó el Atlético, cambió el viento
Francisco Pedrajas Raya en Ganó el Atlético, cambió el viento
Mauricio en La fuga de La Masía
José Antonio Del Moral en Piqué y los pollos sin cabeza
Dalmacio del Campo en Hola Courtois, adiós Keylor
Jesús Carlos Zuazo Garrido en Hola Courtois, adiós Keylor
Quillo en Cuento de Navidad
ROSA MARIA cuesta guerrero en Papás, tenéis deberes
BEGOÑA Hernando en Papás, tenéis deberes
Alicia Fernandez en Papás, tenéis deberes
Gjon Haskaj en El secreto de fichar bien
VICENTE PÉREZ NAVARRO en Vinicius, la proto estrella
Antonio Lopez Lobeto en Monsieur Mbappé
jclopezmontoya21@gmail.com en Morir con el portero que no queríamos
Johhny en En serio
Oscar Pereira Fernandez en Iago no tiene la culpa
Alicia en Recuerdo Mundial
Alicia en Recuerdo Mundial
ROSA MARIA cuesta guerrero en Recuerdo Mundial
Antonio Lopez Lobeto en Monsieur Mbappé
José Luis García en En serio
SMN en En serio
Walter Montaldo en Vivir con el alma aferrada
Antonio López Lobeto en Biscotto innecesario
manu5 en En serio
Benjamin Fernández en En serio
Irene García en Dios ha muerto
Jose en Dios ha muerto
Carmen Viedma Diaz en ¡Nada de sexo con extranjeros!
ALFONSO APARICIO VIAN en De Gea: «Tampoco he matado a nadie»
Ignacio Rubén Melancolía en Julen tiene mi voto
FERNANDO ALONSO MARTÍN-LOECHES en Julen tiene mi voto
Antonio López Lobeto en Deporte para leer
Ignacio Rúben Melancolia en Ocho finales seguidas para King James
Mariano J. en El niño Cristiano
José Luis en Bale fue el héroe
Albert en Bale fue el héroe
ROSA MARIA cuesta guerrero en La lista
Aurora en La lista
LUCASIAN en Padres dron
Nachovic en No olviden esta cara
Alfrez en El Principito
Alberu en El Principito
Borja en El Principito
Alicia en Padres dron
ROSA MARIA cuesta guerrero en Padres dron
Aurora en Padres dron
Jorge en Padres dron
Alejandro Alcalde en La mala educación
Alfrez en Energía potencial
zico1999 en La última cena
zico1999 en La última cena
Manolo Muñoz en ¡Resiste, Lendoiro!
Estibaliz Giner Larrauri en ¿Marino o submarino?
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¿Marino o submarino?
Basilio Leónidas en La primera red social es tu casa
maria antonia Lopez en ¿Marino o submarino?
Manitu69 en Ser o no ser
David en Ser o no ser
Raquel en La caída de Messi
Manuel Rafael Prieto Fanjul. en La caída de Messi
Basilio Leónidas en #SantiCampeón
ROSA MARIA cuesta guerrero en La primera red social es tu casa
Ettore Viglione en Bajón oval
guaschiano en Fort tiene razón
ErJabato en Fort tiene razón
Sara Amado en Las crónicas boludas
Rebeca R. en Las crónicas boludas
Ana Bonilla Rodriguez en #SantiCampeón
Aurora en #SantiCampeón
Alicia en #SantiCampeón
Begoña hernando en #SantiCampeón
ROSA MARIA cuesta guerrero en #SantiCampeón
Jose manuel en Lopera, 22; Alaya, 0
betiquisimo en Lopera, 22; Alaya, 0
Gol Sur 88 en Lopera, 22; Alaya, 0
Juan Carlos Quesada Fernandez en El Sahara Marathon, mucho más que una carrera
Francisco josé Montero Madrid en Lo que digan los futboleros
Tomás Luis de Victoria en Benzema se hace perdonar
Juan Rodriguez-Briso en Real Madrid, un equipo español
Amparo Martín en De cañas por el Metropolitano
ROSA MARIA cuesta guerrero en Horarios family friendly, por favor
Antonio Lorenzo Vicente en Coleman puede batir el récord de Bolt
Lila Castro en Zidane de los milagros
SAMER KHEIR en Zidane de los milagros
ROSA MARIA cuesta guerrero en TDAH y deporte: una tabla de salvación
Ana Bonilla Rodriguez en TDAH y deporte: una tabla de salvación
J. Carlos en Zidane de los milagros
Benjamín Fernandez en ¡Força Penya! iForça Badalona!
Luis Polo en Zidane de los milagros
Manu Ponce en Zidane de los milagros
Embruix de Lluna en ¡Força Penya! iForça Badalona!
Carmen María en ¿Quién defiende a mi hijo?
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¿Quién defiende a mi hijo?
George_Kaplan en Gatillazo madridista
David Azpiazu Torres en En defensa de Iñigo Martínez
Juanma Jiménez en En defensa de Iñigo Martínez
Juanma Jiménez en En defensa de Iñigo Martínez
ROSA MARIA cuesta guerrero en José María García y el fantasma de Instagram
Salvador en Se busca asidero
Gabriel Inojosa en Pepinazo en el Bernabéu
julio ruiz en Se busca asidero
ROSA MARIA cuesta guerrero en Rugby inclusivo: bendita melé
Josefina Trujillo en La figura del líder
Carmen María en ¡Hagan juego, señoritos!
Juanma Jiménez en Mucho Villarreal, poca suerte
ROSA MARIA cuesta guerrero en ¡Hagan juego, señoritos!
Ana Bonilla Rodriguez en ¡Hagan juego, señoritos!
Dalmacio del Campo en En defensa de Zidane y de su equipo
david en Ser un hombre
Raúl en Lagarto, lagarto
Elena en Ser un hombre
Carlos en Ser un hombre
Albert Batlle en Carta a los Reyes Magos
Begoña hernando en Carta a los Reyes Magos
ROSA MARIA cuesta guerrero en Carta a los Reyes Magos
Carmen María en Carta a los Reyes Magos
Juanma Jiménez en Feliz Navidad… y gracias
Elaine Cristina en Feliz Navidad… y gracias
Alejandro Chacón en El Barça es el procés
Pekas en A ti padre…
ROSA MARIA cuesta guerrero en Los otros diez planes de Navidad con tus hijos
Ignacio en A ti padre…
Estíbaliz en A ti padre…
Estíbaliz en A ti padre…
Juan de Dios en A ti padre…
Aurora en A ti padre…
José Ignacio Vidal Fernández de Castro en Mundial 82: el peor sorteo de la historia se hizo en Madrid
José Ignacio Vidal Fernández de Castro en Larry ‘Legend’ Bird… bajo el halo del mago Johnson
Ana B en A ti padre…
Embruix de Lluna en La importancia de SER el CAPITÁN
Arancha Matamala en A ti padre…
Aminie Filippi en A ti padre…
Beatriz en A ti padre…
Carlos Ruf en La mente es la que gana
Kalle Ruf en Echo de menos…
Pablo en Estilismos
Felipe en Soy maratoniana
Ivan Reina en Soy maratoniana
MaiteV en Soy maratoniana
Luis Alberto Merchán en Bye, bye, Blackbird
Manuel Grandes en Bye, bye, Blackbird
Jesús María Martín Domínguez en El Titanic del Betis, proa hacia el iceberg
Tomás Luis de Victoria en Cristiano en su laberinto
Cristina Navarro en Mi primera maratón
Luis Alberto Merchán en Castillos en el aire
José Vaquer en Mi primera maratón
Pantxo Pintxo en El derbi, de la A a la Z
Pedro Luis Garcia en Las dos Españas, ¿cuál mejor?
Pedro Luis Garcia en Las dos Españas, ¿cuál mejor?
Gerardo Rodríguez@@ en San Siro dirá la última palabra
Luis Bilbao en El fin de Cristiano
Jose Antonio Fernandez Plaza en Asensio convirtió el domingo en viernes
Jota en el camino en ¿Dónde está el equipo?
Iván Bellido Andrés en Simeone no tiene quien le escriba
Irene García en Un empate por principios
José Miguel en Pánico escénico
Gerardo Rodríguez en Y de nuevo, el racismo
Guillermo García Sánchez en 10 millones de dólares por una cámara para Pep

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies