La ITF (Federación Internacional de Tenis) ha anunciado sus planes para transformar el formato de la Copa Davis a través de un acuerdo de colaboración para los próximos 25 años, y cifrado en 3.000 millones de dólares, con el grupo inversor Kosmos, fundado y presidido por el futbolista Gerard Piqué, y que convertirá la actual competición en una Copa Mundial a partir de 2019.
A falta de que la ITF confirme el acuerdo en su asamblea general de julio en Orlando (hará falta una mayoría de dos tercios), el nuevo formato reunirá a los 16 países que integran el Grupo Mundial, más dos invitados, en una sede única durante la semana de noviembre que tradicionalmente se dedica a la final de la Davis. Las llamadas Finales dividirán a los equipos en grupos en que los primeros se clasificarán para los cuartos de final, que ya serán eliminatorios. Cada enfrentamiento estará compuesto por dos partidos individuales y uno de dobles, todos al mejor de tres sets.
1️⃣8️⃣ teams
7️⃣ days
1️⃣ world-class venueThere are some big changes proposed by @ITF_Tennis and Kosmos for #DavisCup!
Full story ? https://t.co/NKbCxmYHg5 pic.twitter.com/ApthQl6oMP
— Davis Cup (@DavisCup) 26 de febrero de 2018
En palabras del presidente de la ITF, David Hagerty, «esto supone un cambio completo para la ITF y para el tenis. Nuestro cuadro de mando ha apoyado un plan audaz y ambicioso para el futuro de la Copa Davis, uno de los eventos más importantes y más queridos del deporte, y piedra angular en nuestra estrategia con vistas a 2024″.
«Nuestra visión es crear un final de temporada que será un festival del tenis y del entretenimiento, presentando a los más grandes tenistas en representación de sus países en busca del campeón de la Copa de la Davis. Este nuevo acuerdo de colaboración no creará solamente una verdadera Copa Mundial de Tenis, sino que también propiciará nuevas inversiones para futuras generaciones de tenistas y aficionados alrededor del mundo».
Kosmos, el grupo inversor liderado Gerard Piqué, cuenta con el respaldo de Hiroshi Mikitani, presidente y CEO de Rakuten, una compañía de comercio digital basada en Tokio que es patrocinadora del Fútbol Club Barcelona. La entrada de Kosmos en la Copa Davis se traducirá en un suculento incremento de los premios para los jugadores y para los países miembros de la ITF, además de servir para financiación de programas de desarrollo y proyectos de base.
I’m so excited to announce this historic partnership with the @ITF_Tennis ➡ https://t.co/Wk6JeCZ928 pic.twitter.com/PkRuRhzqmu
— Gerard Piqué (@3gerardpique) 26 de febrero de 2018
El propio Piqué anunció un acuerdo que no anda lejos de ser revolucionario: «Kosmos está emocionado al anunciar está excitante colaboración con la ITF. Juntos, podemos elevar la Copa Davis a nuevas cotas por medio de la Copa Mundial de las Finales del tenis, con la participación de los mejores países y los mejores tenistas. Kosmos también invertirá 3.000 millones de dólares durante 25 años para favorecer el desarrollo del juego a través del mundo».
Siete ciudades de «primer nivel» ya han expresado su interés por albergar el nuevo evento, y tanto la ITF como Kosmos proseguirán sus conversaciones para ultimar el lanzamiento de las Finales en 2019.