Carles Ruf analiza en A LA CONTRA la fase final de la Copa del Rey 2018. El que fuera pívot del Joventut de Badalona, Valvi, Breogán, Lleida o Manresa nos ofrece su particular visión de los cuatro primeros partidos jugados en Gran Canaria. Las semifinales enfrentarán este sábado a las 19:00 a Iberostar y Real Madrid y a las 21:30 a Herbalife y Barcelona.
BARCELONA-BASKONIA (94-90)
Sorprendente el cambio de actitud del Barcelona en defensa. Víctor Claver le va a venir muy bien a Pesic en este Barcelona que se está reinventando.
El partido medía a Pesic y Pedro Martínez, dos maestros en este estilo de partidos.
Quizás sea la primera vez en el año que el FC Barcelona anota tantos puntos fáciles. Los azulgrana han dominado el rebote ofensivo, con Oriola y Heurtel como verdaderos líderes espirituales de su equipo.
En el Baskonia, durante la primera mitad se adivinó excesiva dependencia de lo que genera Shengelia. Apareció Beaubois en el último cuarto para tirar del carro.
El tercer cuarto fue del Barça, pero no se acababa de ir. Tomic hizo suyo el ese cuarto en la zona. Al final, la importancia de los detalles y, sobre todo, de los tiros libres decidieron el choque. Nace un nuevo Barça con Pesic, por el que nadie daba un duro hace poco.
HERBALIFE GRAN CANARIA-MONTAKIT FUENLABRADA (107-92)
El Fuenlabrada llegaba con la etiqueta de “Cenicienta” de la Copa y, además, jugaba contra el organizador. Y creo que todo eso les ha pesado a los madrileños, aunque no han bajado los brazos.
Partido con muchos intercambios de canastas y un tanteo alto desde el inicio y que acabó la media parte con una barbaridad de puntos. Ha sido muy importante la lucha en la pintura, donde Balvin fue una pesadilla en la zona fuenlabreña.
A pesar del número de canastas, ha habido unas defensas muy duras. Querría destacar la importancia de tener un buen base con la experiencia y veteranía de Albert Oliver y la clase de D.J. Seeley.
Un tercer cuarto espectacular y trepidante de Herbalife rompió al Fuenlabrada, que no pudo recuperar en el tramo final.
IBEROSTAR TENERIFE-CB VALENCIA (79-72)
En un mundo en el que el deporte ya es espectáculo y apuesta deportivas on-line, la sorpresa siempre se agradece. Pero más se agradece que un equipo a priori inferior sea capaz de ganar al campeón ACB jugándole de tú a tú.
Ambiente increíble y un Iberostrar Tenerife vestido de guerra, como si fueran los Golden State Warriors, y además jugando en casa. El Tenerife acabó con los naranjas en un duelo emocionante que, al final, lo acabaron decidiendo detalles. En este caso han sido las pérdidas de balón, los tiros libres fallados y, sobre todo, la defensa. El precio de la canasta era muy alto.
Me encanta ver tanto jugador español en pista. Hacía tiempo que no recordaba ver tantos y tan decisivos… Vázquez, San Emeterio, San Miguel (entre Santos iba la tarde), Sastre, Abalde, Beirán, el veterano Rafa Martínez…
Buen inicio de esta Copa con un juego moderno. Aquí todos juegan abiertos, buscando el bloqueo y continuación, más el triple librado. Y por cierto, ¡¡¡qué buena es Amaya Valdemoro comentando!!!
REAL MADRID-UNICAJA (89-84)
Comienzo trepidante y final trepidante es el resumen fácil. Duelo entre bases, Campazzo y McCallum. ¡Por Dios qué ritmo le pone Facu!
Me encanta ver a un auténtico center como Tavares, verdadero sheriff de la zona. No pasa nadie sin regalo, y acompañado mucho rato por tres pistoleros de lujo como Rudy Fernández, Luka Doncic y Jayce Carroll. Jugadores letales desde la línea de tres hasta casi medio campo.
Unicaja, gran equipo, estuvo en el partido a base de triples y defensa. Sobresaliente Sasu Salin sobre Doncic durante varios minutos. Por un momento pensé que esta noche sería la revolución de las T-Shirts, pero se cumplieron las apuestas.
Me encanta cómo mueve el balón el Real Madrid, con muy poco egoísmo. Don Pablo Laso, y lo de Don con mayúsculas, imprime carácter a este equipo, que va cono un tiro.
Quizás el resultado final no refleja lo que pasó en el partido, pero el Madrid se puso delante en el momento adecuado. Ese plus de experiencia y saber ganar se nota en esos momentos. Felicidades a ambos equipos por el partido ofrecido y ahora le toca al Real Madrid descansar; el sábado se encontrará en la semifinal frente al Iberostar Tenerife.