Anoche nos fuimos a dormir con un nuevo récord del mundo de 60 metros por Christian Coleman. 6.34 que borran el oficial de Maurice Greene 6.39 y el no oficial de Coleman con 6.37 hace unas semanas. El propio Bolt, en su récord de 100, pasó en 6.31 por el 60. Ya no está tan lejos…
En esto de la velocidad entran factores como la pista, la altura, y en el aire libre, el viento. Ayer era el sitio ideal en Albuquerque a 1.600 metros sobre el nivel del mar. Esto me lleva a la siguiente conclusión, los récords de Usain Bolt son posibles batirlos. Vamos a explicarlo.
Bolt hizo su mejor 100 en el Olímpico Berlín, 34 metros sobre el nivel del mar, con 0.9 m/s a favor y en una pista a la que todos los atletas de aquel Mundial del 2009 calificábamos como lenta. Los atletas alemanes, que la conocían, nos avisaron: no es una gran pista de 100. Recuerdo que en aquel campeonato no hubo exceso de marcas personales o de la temporada salvo los más favoritos (éstos llegan a las finales sin haber corrido nada a tope en todo el año).
Y ahora os diré el que puede haber sido el mayor obstáculo de la carrera de Usain Bolt: el dinero. Bolt solo corría al año una o dos carreras fuertes al año, donde le pagaban muy bien. Mi conclusión es que Bolt podría haber corrido incluso por debajo de 9.5, pero no lo hizo. Desde que batiera su primer récord en un meeting en Nueva York nunca ha buscado la mejor pista para hacer la mayor marca. ¿Acierto o error? Es decisión de cada uno, pero personalmente no ha sido un atleta que haya querido correr todo lo que tenía dentro.
El 100 o el 200 de Berlín trasladado a pistas fetiche alrededor del mundo serían marcas aún más sorprendentes. Muchos pensarán en Sierra Nevada, pero objetivamente no es la mejor pista para 100 en España (el viento te golpea en una carrera desde 3 o 4 sitios). Salamanca, Castellón, Serrahima (Barcelona), Moratalaz… serían de salida una ganancia al récord de aproximadamente el 0.5%. Si nos vamos al extranjero, La Chaux du Fonde, Mannheim, o en Estados Unidos tenemos Clermont, Eugene y un largo etcétera.
Christian Coleman puede correr en ellas, por ahora ha aparecido en algunas competiciones donde el dinero no es lo más importante buscando grandes registros. Todo dependerá de hasta dónde se quiera exprimir. Quizás nos perdimos al mejor Bolt (y ya fue increíble) y quizás veremos sus registros. El tiempo y las ganas de batir sus marcas por otros atletas lo dirán.
Enorme fichaje! Es un auténtico crack!
Un acierto y un placer
Y no era la característica diferencial de Bolt el mantener la velocidad máxima en la última parte de la carrera donde los rivales perdían velocidad. Porque si era así, no creo que Bolt fuese el más rápido e los 60