El Trade Deadline es uno de los acontecimientos del año en la NBA. Como cada cierre, por muy insulso que este pueda parecer, miles de fans activan las notificaciones de Wojnarowski (ESPN) y Charania (YahooSports) para seguir expectantes todos los movimientos del mercado. En un principio, los rumores que llegaban acerca de las últimas horas antes del cierre no auguraban una tarde-noche apasionante. Las sospechas se fueron confirmando al ver que grandes nombres como el de Kemba Walker o el de DeAndre Jordan no aparecían en ningún trade. Sin embargo, hubo un equipo que se reveló ante la inactividad del resto de la liga: Cleveland Cavaliers.
La franquicia de Ohio está teniendo una temporada nefasta, y la amenaza que supone perder a Lebron en la próxima agencia libre les ha hecho moverse de forma agresiva en el mercado para intentar mejorar la insostenible situación del equipo. Su primer movimiento fue enviar a Isaiah Thomas a los Lakers, junto a Channing Frye y una primera ronda del Draft de 2018, a cambio de Jordan Clarkson y Larry Nance Jr (hijo del excav Larry Nance). Los Cavs adquieren dos jugadores jóvenes y atléticos, aunque el valor entregado a cambio parezca, en un principio, muy alto. No más lejos de la realidad, el rendimiento del pequeño base ha sido muy decepcionante; en ningún momento ha estado cerca de hacer olvidar a Kyrie Irving, que está teniendo un desempeño individual y colectivo infinitamente mejor. En cambio, el equipo californiano no tendrá ningún problema con los contratos de Thomas y Frye, ya que expiran a final de temporada. En caso de no renovarles, los angelinos tendrán espacio salarial para ir a por dos grandes estrellas, por lo que cabe la posibilidad de que atraigan al agente libre más cotizado: Lebron James.
La siguiente bomba también llegó desde Cleveland, aunque esta vez tuvo a tres franquicias como protagonistas. En su intento de remodelar el equipo por completo, los Cavs idearon un traspaso a tres bandas que involucró a Sacramento Kings y Utah Jazz. La franquicia de Ohio se desprendió de Iman Shumpert (a Sacramento), Derrick Rose y Jae Crowder (ambos a Utah); a cambio recibieron a George Hill (desde los Kings) y a Rodney Hood (de Utah). Por último, Utah traspasó a Joe Johnson a Sacramento como parte de este trade. El equipo dirigido por Tyronn Lue consigue mejorar la defensa en el puesto de base con la incorporación de Hill, de la que estaban faltos con Isaiah Thomas; mientras que Rodney Hood puede aportar consistencia en el tiro exterior, además de pelearle el puesto de titular a JR Smith. Por otro lado, los Jazz se deshacen de dos jugadores a los que llevaba tiempo buscando salida, a la vez que Sacramento libera el gran contrato de Hill (20, 19 y 18 millones durante los próximos tres años).
El último movimiento de los Cavs supuso el regreso a Miami de toda una leyenda de la liga como Dwyane Wade. El veterano escolta de 36 años está teniendo una temporada mediocre, lastrado por múltiples problemas físicos y por la mala dinámica del equipo; por lo que Cleveland tan solo ha recibido una segunda ronda a cambio. De esta forma, los Heat recuperan, dos años después, al mejor jugador de su historia y campeón en tres ocasiones con los de Florida.
Todos estos movimientos han supuesto una revolución en la plantilla liderada por Lebron, seis jugadores han salido y cuatro nuevas caras han llegado al equipo. Con esta remodelación se busca darle más juventud a una de las plantillas más veteranas de toda la liga, aunque contratos como el de Hill supongan un lastre para el futuro salarial del equipo.
Más allá de los movimientos protagonizados por los Cavs no ha habido grandes traspasos, pero llama la atención el trade a tres bandas en el que los Knicks reciben a Mudiay, los Nuggets a Devin Harris y los Mavericks a McDermott. Con este movimiento los Knicks suman la friolera de cinco bases en plantilla.
Por otro lado, ha pillado por sorpresa la salida del joven base Elfrid Payton de los Magic, que le han enviado a Phoenix por una segunda ronda del Draft. Detroit Pistons es otro equipo que ha conseguido mejorar su plantilla en el mercado, ya que ha conseguido un buen base suplente como Jameer Nelson (Bulls). Además de los ya mencionados, ha habido más traspasos, que no parecen tener mucha relevancia en el futuro de los equipos implicados. Los aspirantes a llegar lejos en Playoffs, más allá de los Cavs, esperan al mercado de jugadores que serán cortados en los próximos días para mover ficha, en el que casi con total seguridad aparecerán los traspasados Derrick Rose y Joe Johnson, entre otros.
Con estos cambios es el adiós definitivo de Lebron James, no crees Pablo