Carlos Ruf analiza las semifinales de la Copa del Rey de Gran Canaria. La claves de la victoria del Real Madrid ante un Iberostar Tenerife al que se le ha hecho muy larga la segunda parte (21-40). El Barcelona también ha apretado físicamente al Granca y le ha roto en los últimos cuartos. Así que la final será Real Madrid-Barcelona (domingo, 18:30 horas). Estas son las claves de las dos semifinales.
REAL MADRID-IBEROSTAR TENERIFE (59-77)
Pocas veces unas semifinales han tenido tanto paralelismo, dos equipos clásicos contra dos equipos alternativos, una lucha Canarias-Península es una lucha Ilusión vs. Tradición.
Primer cuarto ilusionante de Iberostar, sorprendiendo a un Madrid sin estar aposentado en pista. En la cancha una lucha reseñable de directores entre Facu Campazzo y San Miguel.
El dominio interior del juego del Madrid por parte de Tavares no es ni mucho menos como contra Unicaja. La lucha en la pintura ha ofrecido un interesante duelo entre Tavares y Fran Vázquez. Hasta que Tavares no se ha puesto duro en su zona, el Iberostar lograba tiros fáciles.
Un partido de escasos porcentajes en tiro exterior, faltan puntos fáciles. La recuperación del Madrid llegó de la mano de Doncic quizás el único que ve fácil el aro junto con Rudy.
Factor clave Facu en la reanudación, cuando se ha hecho duelo y señor del ritmo defensivo y ofensivo. El Real Madrid en el tercer cuarto encontró la manera de sumar puntos fáciles y poner en faltas a Tenerife, que sufrió la falta de su base titular Rodrigo San Miguel.
Con Rudy y Doncic en pista cambia la cara de este Madrid. La lucha en la pintura ha sido dominada por el Madrid en la segunda mitad. El Iberostar se ha hundido en el último cuarto, con un Real Madrid que no baja el pistón en defensa y con Doncic en ataque leyendo las jugadas deliciosamente.
El Real Madrid ha conseguido algo maravilloso: jugar con 3 bases tiradores en pista más dos falsos centers con capacidad anotadora y espacios para afrontar los 1×1. Otro recurso más de la pizarra de Pablo Laso.
FC BARCELONA-GRAN CANARIA (87-74)
Segundo duelo Canarias-Península con Granca cómo anfitrión y ambos equipos jugando con todo porque el mañana no existe en la Copa y ninguno de los dos equipos se iba a reservar.
Un Barcelona que ya en el primer partido contra Baskonia recibió una inyección de autoestima tras un año malo. Pesic ha resucitado a este equipo, que se encuentra insospechadamente ante una muy buena oportunidad. La clave fue el factor dominador en la pintura con la lucha Tomic vs Balvin, más la gran aportación de Oriola.
Heurtel empieza a dominar el ataque de un Barça súperefectivo y muy agresivo defensivamente, algo de lo que adolecía este año. El Barça ya tiene base: Thomas Magique Heurtel. Un tercer cuarto con gran defensa del Barcelona ha decidido el choque. El Barça ha vuelto a sacar partido en el último cuarto del trabajo físico realizado antes, incluso hasta creo que se está gustando a sí mismo.
¿Qué ha cambiado en este FC Barcelona? Cada uno sabe bien qué ha de hacer, ya no van como pollos sin cabeza. Ahora los roles de líderes del equipo están claros: Heurtel por fuera, Tomic por dentro y Oriola desde el banquillo, aportando si es que no se gana la titularidad durante el resto de la temporada.
En el Granca ¡me ha encantado ver la frescura que aportan Aguilar y Rabaseda! Importantísimo el factor Eriksson; él solito aguantó a Gran Canaria y le metió por delante. A lo que se sumaba que Aguilar estaba on fire metiendo desde más allá de 3 puntos.
Este partido me está confirmando una sospecha que tengo desde hace unos días. Me he pasado tiempo con prejuicios al respecto del baloncesto moderno, y hoy en día, el juego no es ni mejor ni peor. La base es hacer la pista grande con jugadores abiertos, juego básico de 1×1 o 2×2, más la penetración a canasta para provocar ayudas y ceder el balón para tirar un triple o jugar al contrapié.
Es el baloncesto moderno, y esta Copa del Rey me está haciendo redescubrir el que fue mi deporte y olvidarme de esos prejuicios de persona mayor que te hacen pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Como dicen los practicantes del surf: «Si no estás en la cresta de la ola, la ola te pasa por encima». Estoy disfrutando de nuevo en la ola…
Totalmente de acuerdo contigo Carlos, son nuevos tiempos , ni mejores ni peores, si amas el baloncesto te adaptas, a veces costarà mas otras menos pero al final son 5 contra 5 metiendo la pelotita en la canasta, dejemos las preocupaciones para el dia a dia y disfrutemos de nuestra gran pasion basketbolera, saludos desde Bilbao
Gracias Gabriel