Procedente del filial del Córdoba, Moha Traoré aterrizó en Cádiz el pasado verano para reforzar la delantera del conjunto dirigido por Álvaro Cervera. A pesar de no haber contado con muchos minutos en lo que va de temporada, el joven barcelonés trabaja día a día por hacerse un hueco en el once amarillo.
Conversamos con Moha de fútbol, del momento dulce por el que pasa la entidad gaditana, de los que están en su quiniela para pelear por el ascenso a la Liga Santander, y de la lacra del racismo en los terrenos de juego. Pero también de música, de cine y hasta nos confesó su otro deporte favorito. Conocemos más de cerca a esta joven perla con mucha proyección de futuro.
– Este Cádiz va como un tiro, tan solo habéis cosechado una derrota en los últimos doce partidos de Liga.
Es fruto del trabajo que hacemos a diario, cada semana intentamos entrenar lo más fuerte para estar a tope durante el fin de semana. Esperamos que la racha se pueda alargar lo máximo posible.
– ¿Cuál es la clave para que este Cádiz funcione tan bien?
La clave es el día a día, el trabajo duro, ya que durante los entrenamientos como los partidos somos gente que tenemos claro lo que tenemos que hacer y como hacerlo, nos entregamos 100% en cada partido. El compromiso de todo el equipo es lo que nos está permitiendo estar ahí arriba.
– Sois uno de los mejores visitantes de la categoría ¿Os crecéis lejos de Carranza?
En casa intentamos hacerlo lo mejor posible, y lejos igual. Para nosotros los partidos como visitante son un partido más, en los que cualquier rival te puede ganar en esta categoría.
– ¿Cree que existen posibilidades reales de ascenso?
Lo primero que nosotros nos planteamos es conseguir los 50 puntos que otorgan la salvación, ese es el primer objetivo que nos marcamos.
– El Cádiz no destaca por ser un equipo muy goleador en casa, pero aun así aprovecha sus goles porque recibe muy pocos. ¿Cree que ser fuertes en Carranza será decisivo de cara al ascenso?
Cualquier equipo si no se hace fuerte en su casa no podrá conseguir su premio. Los objetivos que queremos conseguir pasan por ser fuertes en casa.
– Llegó al Cádiz esta temporada procedente del filial del Córdoba . ¿Cómo ha sido el salto de Segunda B a Segunda?
Un poco complicado, ya que los cambio de categoría siempre son difíciles, pero con el trabajo y con el apoyo de toda la gente lo he llevado bien. Intento acoplarme lo máximo posible al equipo y a su dinámica.
– ¿Cómo está viendo tu progresión durante la temporada?
Somos unos jugadores muy competitivos en una plantilla en la que cualquiera puede hacer el trabajo del otro. Lo que intento es aportar lo máximo posible, poco a poco y sin prisa.
– ¿Cree que contará con más minutos en lo que resta de campaña?
Trabajo para ello. Intento mejorar y ser mejor que el primer día que vine, y espero que la progresión siga yendo hacia arriba.
– ¿Qué le parece la afición del Cádiz?
Es increíble. Vengo de Córdoba, donde la afición también apretaba mucho. Cuando el Carranza se llena el fin de semana y la gente se pone en pie y animan se convierten en el jugador número doce. Son un grandísimo apoyo.
– ¿A qué equipos ve con más posibilidades de luchar por el ascenso?
La Segunda División es muy larga pero Huesca, Oviedo, Sporting, Lugo, Granada están muy fuertes, aunque cualquiera puede meterse arriba, ya que ganas un partido y te metes arriba y pierdes otro y pierdes el puesto. La cosa está muy apretada, tanto arriba como abajo.
– Lamentablemente el racismo ha vuelto a salir a la palestra en el mundo del fútbol ¿Cómo vive esta situación?
El año pasado tuve un par de episodios desagradables. A estas alturas es un poco lamentable que pasen este tipo de cosas en los estadios. Tenemos que aprender de otras ligas en las que estas cosas se sancionan muy duramente, aunque al final todo se reduce a la educación de cada uno y el hecho de ser de una raza u otra no te hace mejor o peor persona.
TEST A LA CONTRA: CONOCEMOS MÁS A TRAORÉ
Grupo de música o cantante favorito
Canserbero
Una canción que escuches mucho últimamente
Bené del grupo de rap francés PNL
Una serie
Breaking Bad
Una película
Intocable
Comida favorita
Pasta
Un lugar para perderte
Barcelona
Un referente fuera del fútbol
Michael Jordan
Otro deporte
Baloncesto
¿Qué le parece la iniciativa de Juan Mata de destinar el 1% de los sueldos de los futbolistas a proyectos solidarios?
Es un gesto muy bueno, y más viniendo de un jugador con tanta carrera y tantos logros. Es algo que lo avala mucho como persona.
¿Con qué jugador de la historia del Cádiz le hubiese gustado compartir vestuario?
Me han hablado de varios pero con Mágico González o Dani Güiza.