jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioBaloncestoNBAOladipo, el hombre que hizo olvidar a Paul George

Oladipo, el hombre que hizo olvidar a Paul George

Cada octubre, periodistas y aficionados hacen sus previsiones antes de que la mejor liga de baloncesto del mundo dé su pistoletazo de salida. Como sucede año tras año, tanto sorpresas como decepciones descolocan por completo la liga, lo que constituye el principal atractivo de esta competición. En este clásico reparto de papeles, los Pacers de Nate McMillan se han adjudicado el rol de equipo revelación.

Se puede hablar de sorpresa, ya que el mercado veraniego había dejado una plantilla en principio inferior a la de la temporada anterior. El equipo, entonces liderado por Paul George, se encontró con los poderosos Cavs de Lebron en primera ronda de playoffs, cayendo por un contundente (en apariencia) 4-0 que no reflejaba la igualdad de la eliminatoria (menos de 20 puntos de diferencia en total). Tras la eliminación PG buscó salir del equipo rumbo a Los Angeles, aunque acabaría siendo traspasado a Oklahoma. A cambio del alero californiano, la franquicia de Indianápolis obtuvo a Victor Oladipo y a Domantas Sabonis.

En aquel mes de julio se consideró este traspaso como un auténtico “robo” por parte de OKC, ya que Indiana recibió a un jugador que no acababa de explotar y a un rookie poco destacado a cambio de la superestrella y emblema pacer. El equipo del recién nombrado MVP, Russell Westbrook, atraería también a otro gran jugador como Carmelo Anthony; posicionándose así como uno de los favoritos para asaltar el dominio de los Warriors en la Conferencia Oeste. Por otra parte, Indiana se reforzó con un alero tirador como Bojan Bogdanovic y con dos sólidos point guards, Cory Joseph y Darren Collison, encargados de suplir la marcha de Teague a los Wolves. En cambio, se mantuvo en el equipo su jugador de futuro, el pívot Myles Turner.

Con la llegada de estos nuevos refuerzos, McMillan consiguió una plantilla más solida que la anterior, pero que carecía, en principio, de una gran estrella que guiara al equipo. Es en este momento cuando surge la figura de Oladipo, que aprovechó para hacerse con las riendas del equipo. Acompañado por una exhaustiva preparación veraniega orientada a mejorar su físico y su tiro, el escolta dio el salto de calidad que tanto se le había demandado durante años. Los resultados no tardaron en llegar y pasó de 16 a 24 puntos por partido, lo que le coloca como favorito a Jugador Más Mejorado.

A pesar de su brutal mejora, la importancia del ex-Hoosier va más allá de los números. El escolta está demostrando una gran capacidad de liderazgo, algo que PG nunca tuvo, a pesar de su innegable calidad. Además, la identidad de juego del equipo ha cambiado por completo, pasando del estilo defensivo de las últimas temporadas a un juego ofensivo coral, sustentado por uno de los mejores porcentajes de triple de la liga. Oladipo ejerce como líder del sistema ofensivo, haciendo mejores a sus compañeros y creando espacios para ellos. El rendimiento de sus compañeros baja cuando él no está en pista.

Esta brutal dependencia de su estrella se refleja también en los partidos que se ha perdido por lesión. A finales de año, el escolta pacer sufrió problemas físicos que le dejaron fuera cuatro partidos. En ese tramo, Indiana no cosechó ninguna victoria, pero con el regreso de Oladipo llegó una contundente victoria ante unos Bulls en racha que demostraba que, sin él, el equipo no funciona.

Otro de los aspectos que Indiana ha mejorado con la llegada del escolta se observa en las situaciones de clutch time, otra cualidad que Paul George no poseía y que el equipo de McMillan ha encontrado en Oladipo. Su personalidad hace que siempre pida la bola en los momentos calientes del partido, culminando con un acierto asombroso, que les ha dado a innumerables alegrías a los aficionados del Bankers Life Fieldhouse. Entre sus actuaciones clutch podemos destacar sus canastas ganadoras frente a Bulls, Cavaliers y Spurs, así como la espectacular remontada que lideró con sus 47 puntos ante los Nuggets.

Como ya he apuntado antes, Oladipo no es la única pieza importante en el equipo, que se sustenta en una estructura coral y solidaria. El quinteto es muy equilibrado, con los cinco titulares sobrepasando con creces los 10 puntos por partido. El base Collison comparte con Oladipo la dirección de juego del equipo, y lo hace con uno de los mejores ratios asistencias/pérdidas de la NBA. Bogdanovic aporta triple y potencial ofensivo, Thaddeus Young añade su versatilidad en ambos lados de la pista y Myles Turner se afianza como uno de los mejores taponadores de la liga. El banquillo también es más sólido que años anteriores, con un gran base suplente como Cory Joseph y un Lance Stephenson que hace de la cancha una fiesta cada vez que la pisa. A estos nombres hay que añadir el de Domas Sabonis, la otra pieza del traspaso, que está aportando unos nada despreciables 12 puntos y 8 rebotes por partido.

Con esta nueva cara, los Pacers están ahora mismo quintos de la Conferencia Este con un récord, a día de hoy, de 27 victorias y 22 derrotas, amenazando las posiciones de Heat y Cavaliers. Los Playoffs que tan lejanos se veían al comienzo de la temporada son ahora el objetivo real del equipo, que podría, incluso, soñar con pasar alguna ronda. Ya nadie recuerda el traspaso como un fracaso, ya que la temporada de OKC hasta hace bien poco estaba siendo muy decepcionante, en cambio, estos Pacers han encandilado a su ciudad y sorprendido a la liga. Y para rematar, Oladipo formará parte de un All-Star al que Paul George sólo ha tenido acceso a última hora como sustituto de DeMarcus Cousins (desgarro en el tendón de Aquiles). El futuro se presenta optimista para la gerencia de Kevin Pritchard, con bastante espacio salarial para la agencia libre, que puede ayudar a adquirir dos o tres piezas para hacer a este equipo aspirante a todo. Con Oladipo a este nivel, todo es posible.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

  1. El artículo está muy bien redactado y estructurado. Tienes futuro en el mundo del periodismo Pablo Duque

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras