sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioCulturaCine'Los archivos del Pentágono', homenaje al periodismo

‘Los archivos del Pentágono’, homenaje al periodismo

Durante algunos años tuve un médico de cabecera que, cuando me recibía en su consulta, siempre me llamaba la atención porque en el salvapantallas de su ordenador tenía puesta una imagen de George Clooney con su bata azul de médico de la serie Urgencias. ¿Sería fan de la mítica ficción creada por Michael Crichton o lo que le gustaba era lo sexy que le quedaba al actor el fonendo colgado del cuello?


Título: Los Archivos del Pentágono.
Dirección: Steven Spielberg.
Reparto: Tom Hanks, Meryl Streep, Sarah Paulson, Jesse Plemons, Bob Odenkirk, Matthew Rhys, Michael Stuhlbarg.
País: Estados Unidos.
Duración: 112 min.


Realmente desconozco la opinión del gremio de los doctores en Medicina sobre las series de médicos o lo que piensan los policías sobre la multitud de pelis en las que los protagonistas usan placa y pistola, pero a mí, como periodista, nunca me han gustado demasiado las películas o series de periodistas o que están ambientadas en redacciones de periódicos, con escasas excepciones como Primera plana (Billy Wilder, 1974) o Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula, 1976). Tampoco bebe uno los vientos por los reiterados mohines de Tom Hanks, las intachables interpretaciones de Meryl Streep o los trucos sensibleros de cierto cine de Spielberg, lo cual tampoco me convierte en el candidato ideal para admirar esta cinta. Eso sí, lo que no puedo poner en duda es el don de la oportunidad de una película que habla sobre la libertad de expresión en los Estados Unidos.

Aquí lo que nos cuentan es el desafío de la Prensa americana ante la ley mordaza que el presidente Richard Nixon (alias Dick el Tramposo) quiso aplicar para tapar sus vergüenzas en la Guerra de Vietnam. Así, en 1971 dos periódicos, The Washington Post y The New York Times difundieron numerosos documentos del Pentágono que destapaban décadas de secretos inconfesables y terribles mentiras —que no posverdades— sobre la Guerra de Vietnam, por ejemplo el hecho de que los dirigentes estadounidenses supieran de antemano que era una contienda perdida.

Y para contar esta historia —que es Historia de los Estados Unidos—, quizás el mejor director sea Steven Spielberg, que ya confesó en una ocasión que de no haber sido cineasta, hubiese sido periodista. El realizador, que rodó Los archivos del Pentágono en plena posproducción de la cinta de ciencia-ficción Ready Player One, pone por primera vez como ‘prota’ de una película suya a una mujer, Katherine Grahan (Meryl Streep), presidenta del Post desde 1969 a 1979 y responsable junto al director del periódico Ben Bradlee (Tom Hanks) tanto de sacar a la luz los expedientes del Pentágono como de publicar aquella mítica investigación periodística de Bob Woodward y Carl Bernstein que llevó a destapar el caso Watergate.

Spielberg muestra en esta cinta el mismo clasicismo que exhibió en su última colaboración con Hanks, El puente de los espías, o en el retrato de unos de los presidentes más emblemáticos de su país con ese Lincoln que resucitó Daniel Day-Lewis. El director mete su cámara en esas redacciones de periódicos donde se fumaba y se bebía alcohol, donde los periodistas trabajaban en corbata y mangas de camisa colgados a sus teléfonos analógicos de dial y donde todos esperaban el glorioso momento en el que el director, desde su despacho, dijera las palabras mágicas de “¡Adelante, publiquémoslo!” Estamos, por tanto, ante otra gran cinta sobre periodismo, a la vez documental, thriller político y peli de espionaje, con dos grandes actores y donde si hay algo que sobra son los pasajes melodramáticos del personaje de Meryl Streep. Esos detallitos algo cargantes sin los que el cine de Spielberg ganaría en crudeza y verdad, aunque posiblemente le restaría espectadores.


CERVEZA RECOMENDADA


60 Minute IPA. Alcohol: 6%. Amargor 60 IBU.

60 Minutes IPA.
60 Minutes IPA.

La cervecera craft Dogfish Head nació en los años 90 en la Costa Este de Estados Unidos como respuesta al movimiento artesanal surgido unos años antes en la Costa Oeste con Sierra Nevada o Anchor Brewery, y con la filosofía de crear “cervezas excéntricas para gente excéntrica”. La primera de sus elaboraciones fue esta 60 Minute IPA, una India Pale Ale cocinada durante 60 minutos con adiciones constantes de lúpulo durante toda la cocción, y que es el buque insignia de la casa.

Esta audaz cerveza presenta un color entre dorado y cobrizo y se corona por una espuma consistente de color crema. En la nariz, encontramos las notas cítricas y tropicales propias de los lúpulos americanos que tan de moda están en los mercados internacionales. Además, debido a su complejidad, se encuentran matices de naranja amarga, pomelo y frutas de hueso. En cuanto al gusto, vuelve a estar presente el cítrico con matices resinosos equilibrados por cierto dulzor. El paso por garganta es moderadamente amargo, pero su final seco invita a repetir. Una excelente IPA para los que se inician en este exitoso estilo.

José Jones
José Jones
Tras unas gafas ‘Clark Kent style’ y junto a Luis ‘Peter Parker’ Cárcamo se inició en el heroico oficio del periodismo en la agencia Hero Press. Desde tiempos analógicos ha escrito sobre cine, sexo, drogas y rock & roll para medios como DT, Hablan, Grandes Viajes, GQ, Maxim… Ahora, cuando no está en el cine o en el bar, marida pelis y birras para A La Contra. No perdona una velada con Toro Salvaje en la pantalla y una buena pinta de cerveza Porter en la mano.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras