El director de Goldeneye (1995), Casino Royale (2005) y Linterna verde (2011) nos entrega un thriller de acción —sin duda, su especialidad— donde el malabarista del cine de artes marciales Jackie Chan, a sus 63 tacos, pierde a su hija en un atentado terrorista de un grupo autodenominado el IRA Auténtico y se ve inmerso en una trama de venganzas y juegos políticos con un Pierce Brosnan en el papel de un viceministro irlandés con turbio pasado como militante del IRA, un personaje con evidentes raíces en el político Gerry Adams. Chan, un humilde propietario de un restaurante chino, se convierte así en héroe vengador por accidente, sacando lo mejor de sí mismo no sólo a base de patadas, volteretas y mamporros, sino en un agudo juego de ajedrez contra el personaje que interpreta el ex James Bond.
Título: El extranjero
Dirección: Martin Campbell.
Reparto: Jackie Chan, Pierce Brosnan, Charlie Murphy, Katie Leung, Rory Fleck Byrne, Dermot Crowley.
País: Reino Unido.
Duración: 114 min.
La cinta se inscribe dentro del género acción, subgénero venganzas, subespecie apología de la guerra sucia y el ojo por ojo. Pero lejos de ponernos a buscar subtextos políticos —la cinta tiene tantos que darían para llenar un debate de La Sexta Noche—, nos encontramos ante un thriller seco y directo lleno de eficaces secuencias de acción que, sin matices, saca al exterior lo peor de lo que conocemos como cloacas del Estado. Después de su explosivo comienzo, donde el director no esconde la violencia y la cámara se recrea, a veces sádicamente, en la carnicería resultante de las bombas de los terroristas en lugares públicos de Londres, Jackie Chan, con un extraño careto que discurre entre la desolación y el sueño, traza un plan cuyo desarrollo lo lleva a convertirse en un Rambo versión take away chino que pone en jaque a toda una organización terrorista y al Gobierno británico.
Armado con machetes, metralletas y bombas caseras, Chan consigue sacar de quicio al flemático Pierce Brosnan, que logra hacer su personaje creíble incluso en situaciones auténticamente disparatadas como cuando le saca información a un jefe del IRA pistola en mano o en el surrealista triángulo amoroso entre su esquinada mujer y su violento sobrino. Un auténtico guilty pleasure para los amantes del protagonista de Hora punta.
CERVEZA RECOMENDADA
Guinness Special Export. Alcohol: 8 % vol. Amargor: Bajo.
La mundialmente famosa marca irlandesa ha inundado el planeta con sus pintas de cerveza Stout que cada día salen de su fábrica de Saint James’s Gate en Dublín. La que aquí presentamos es una versión de su mítica Draught, la Special Export, una cerveza de mucha más complejidad que su hermana, lo que se traduce en una birra más melosa y de mayor intensidad. Este brebaje nació en los años 40 del siglo pasado, cuando el cervecero inglés John Martin, expatriado en Bélgica, se propuso elaborar una Guinness más adaptada al gusto belga, más potente, con menos lúpulo y más presencia maltosa. Así es como surgió esta cerveza de textura ligera y gusto continental.
Con un notable 8% de alcohol (la conocida Draught tiene un 4,2%), la Special Export destaca en nariz por sus aromas a cebada tostada, toffee y grosella. En boca destaca su sabor a café tostado, con matices de chocolate amargo, regaliz y vayas rojas. Su textura es cremosa y su baja carbonatación y su graduación proporcionan una gran calidez en boca, lo cual la hace una bebida apropiada para esta estación fría.