España sigue con paso firme su camino hacia la lucha por las medallas en el Europeo. Los Hispanos se midieron a un complicado rival, Hungría, que hizo sufrir mucho al 6-0 y al 5-1 que probó Jordi Ribera en defensa. Sin embargo, en ataque la diversidad de los españoles y su versatilidad movían a los gigantes húngaros, que lo pasaron especialmente mal con la movilidad de Adriá Figueras en el pivote. Aguinagalde se retiró tocado y Figueras asumió el protagonismo goleador anotando cuatro goles que abrieron brecha, hasta el 10-7. Aunque finalmente al descanso se llegó con 13-12 para los Hispanos.
En la segunda parte España se revitalizó con la salida de Pérez de Vargas en portería y con el estreno de Aitor Ariño, que completó una segunda mitad impoluta con 4 goles sin fallo en el lanzamiento. Los Hispanos lideraron el marcador en todo el momento, pero la renta nunca fue tranquilizadora. Dos penaltis transformados por Valero Rivera y dos exclusiones rentabilizadas con goles ganando la superioridad por el extremo sellaron el triunfo de los de Ribera. Una victoria importante ante un complicadísimo adversario en la que solo hubo una mala noticia, la lesión de Gedeón Guardiola.
Mientras España se deshacía de los húngaros, en el otro partido del grupo los checos daban la sorpresa al tumbar a la vigente campeona olímpica con un final digno de una película de Hitchcock. Defendiendo con dos jugadores menos, el portero checo Martin Galia realizó la parada decisiva a 22 segundos del final, dejando el marcador en un inesperado 28-27 para la República Checa.
España debe medirse ahora Dinamarca, a la que podría dejar en una situación muy comprometida si la doblega, tras el tropiezo de los escandinavos ante Chequia. Los Hispanos siguen optando a meterse en semifinales con camino firme y un juego en el que hay que ajustar la defensa.
ESPAÑA 27 – HUNGRÍA 25
ESPAÑA: Corrales (Pérez de Vargas, 1); Gurbindo (3), Rivera (4, 2p.) , R. Entrerríos, J. Aginagalde, J. Cañellas, Balaguer (1) ; Ariño (4), A. Dujshebaev (4), Sarmiento (3), Morros, G. Guardiola, Solé (2), Figueras (5), D. Dujshebaev. Lanzamientos: 24/39. Penaltis: 2/3.
HUNGRÍA: Mikler; Schuch, Juhasz (1), Ligetvari, Jamali (2), Ancsin, Lekai (4, 2p.); Csaszar (1 p.), Balogh (5) , Vilovski (1) , Banhidi (6), Szollosi (1), Bartok (2) , Bodo (2). Lanzamientos: 23/37. Penaltis: 3/3.
Marcador cada cinco minutos: 1-1, 4-4, 7-5, 7-7, 11-9, 13-12; 15-13, 17-17, 20-20, 23-22, 24-23, 27-25.
Árbitros: Din y Dinu (Rumanía). Excluyeron a R. Entrerríos y Cañellas por España y Jamali, Lekai, Bodo, Ligetvari y Ancsin por Hungría.
Campo: Vazdarin Arena, 3.470 espectadores.