Ya es oficial. El Fútbol Club Barcelona ha cerrado el fichaje del brasileño Philippe Coutinho (25 años) por 142 millones de libras, 160 millones de euros, con un contrato que le ligará al Barça hasta 2023. El acuerdo concluye así una negociación que se inició el pasado verano, cuando el conjunto inglés se negó a traspasar al futbolista. La cláusula de rescisión del flamante refuerzo invernal será de 400 millones de euros.
? @Phil_Coutinho!
Bem-vindo! Welcome! Benvingut! ¡Bienvenido!?? #BeBarça #ForçaBarça pic.twitter.com/PjFpdKvPOd
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 6 de enero de 2018
El precio convierte a Coutinho en el segundo fichaje más caro de la historia, por detrás de los 222 millones que pagó el PSG al Barcelona por Neymar, con el pago de su cláusula de rescisión. La llegada de Coutinho por 160 millones obliga al club azulgrana a ingresar dinero en el mercado de enero para cuadrar el balance de ingresos y pagos de cara al Fair Play Financiero.
El futbolista podría llegar hoy mismo a Barcelona y presenciar el partido de mañana del Barcelona en el palco del Camp Nou. Ernesto Valverde logra así el añorado refuerzo que le ha pedido a la directiva, que se suma al regreso de Dembelé, que ya jugó en Copa unos minutos. El belga se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Barcelona en verano, después del pago de 105 millones más 40 en variables.
El acuerdo se ha cerrado con el protagonismo en las negociaciones de Kia Joorabchian, en Liverpool, y Giuliano Bertolucci, en Barcelona, concretando una operación que asciende a 120 millones fijos más 40 en variables. El jugador, que será presentado a principios de la semana que viene, firmará por cinco temporadas y media.
Coutinho regresa a la Ciudad Condal, en la que ya vivió cuando militó en el Espanyol, hace siete temporadas. El brasileño, que comenzó su carrera en el Vasco de Gama (2009-10), fichó por el Inter de Milán en la campaña (2010-11) antes de ir cedido al Espanyol, con el que jugó 16 partidos y marcó cinco goles. Desde Barcelona se marchó a Liverpool, donde ha disputado 201 partidos, con 54 goles y 46 asistencias.
El siguiente en llegar al Camp Non podría ser el central colombiano Yerry Mina, que podría abandonar el Palmeiras por unos doce millones de euros.