sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioLiga SantanderAtléticoComienza otra partida

Comienza otra partida

Hace siete meses, el Atlético de Madrid estaba dispuesto a renovar la casa. A pintar las habitaciones, a mover tabiques y a cambiar de inquilinos. Llevaba tiempo sin poder hacer reformas y todos coincidíamos en que resultaba necesario hacerlas ya, pero un jarro de agua fría hizo que todo se parase antes de poder empezar.

La noticia cayó en forma de sorpresa dentro del mundo rojiblanco pero en el fondo había sido siempre una posibilidad real. Así lo decía la sanción de la UEFA. La confusión había llegado al mirar a otro lado. Al Real Madrid. Al ver como con “un quítame allá esas pajas”, el poderoso conjunto blanco había evitado la misma sanción por el mismo delito. Ingenuos. Ya decía Orwell que en esta vida todos somos iguales pero unos somos más iguales que otros.

Hace siete meses ya se sabía que Gameiro no es un delantero con personalidad para echarse al equipo encima sino un buen jugador que vive entre la discreción y el anonimato. Que el equipo tiene problemas para crear fútbol o para enganchar el centro del campo con la delantera. Que Vietto se hace muy pequeño cuando juega con la camiseta del Atleti. Que Kranevitter no estaba ni se le esperaba. Que Gaitán no se había adaptado y era muy improbable que lo hiciese alguna vez. Que el ataque de soberbia de un tal Theo Hernández dejaba un agujero ostensible detrás de Filipe Luis. Que Thomas era carne de cesión. Que Augusto era una incógnita con más grises que blancos. Que Juanfran, Torres y Gabi tenían un año más.

No sé cuántas de todas esas certezas se hubiesen corregido en su momento (intuyo que no tantas) pero la contundente decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (Tribunal Arbitral du Sport) congelaba las voluntades y los deseos. Para alivio de algunos, probablemente. Para disgusto de otros, con toda seguridad.

El 2018, bendito año par, ha liberado el futuro deportivo del Atleti. Sólo el tiempo (y la próxima ventana de fichajes en verano) nos dirá hacia dónde nos llevará eso pero, de momento, dos de los sueños que paradójicamente se quedaron hibernando el pasado verano ya son realidad. Vitolo y Diego Costa. Me temo que, “sólo” con eso, ya tenemos material suficiente para renovar el catálogo de deseos y poder hablar de una nueva versión de Atlético de Madrid.

El equipo de Simeone estrenó el año en Lleida. En la Copa del Rey. En un partido que empezó mal, con una primera media hora atroz de los rojiblancos, en la que al equipo local le basto derrochar entusiasmo para imponerse, pero que acabó con la eliminatoria sentenciada (0-4). El resultado fue tan contundente que el partido estaría a estas alturas engrosando la categoría de anécdota si no fuese porque supuso el debut de los primeros fichajes del Atlético de Madrid en año y medio.

Da la sensación de que Vitolo va a jugar bastante en este Atleti. Es público que se trata de una petición personal de Simeone pero es que además lo parece. Si le preguntasen al Cholo cómo tiene que ser un jugador de banda para encajar en su 4-4-2 te diría que tiene que ser rápido, de buen toque, con desborde, con poderío físico, generoso en las ayudas y disciplinado tácticamente. Sólo faltaría decir que además se tiene que apellidar Machín Pérez. Las cosas saldrán como tengan que salir pero parece que el entrenador argentino tiene el jugador que quería.

Y me dejo para el final a Diego Costa porque eso es otra cosa. Una historia en sí misma. Más allá de la evidente vinculación con los colores rojiblancos, su incuestionable estatus como jugador de élite (por mucho que los hooligans más casposos de las ondas pretendan cuestionarlo) y el hueco tan inmenso que dejó en el equipo cuando se fue a Londres (y que nunca llegó a cubrirse ni de lejos), Diego Costa es un jugador especial. En Atleti o fuera de él. Lo fue, lo es y lo será. De esos que concentran las miradas, acumulan focos y tamizan voluntades. En menos de media hora en el campo marcó un gol, le clavaron los tacos en la rodilla (y casi se la parten), tiró varios desmarques, se peleó con todos y terminó abrazado a su agresor. Es tal la ascendencia del nuevo ariete en el equipo que ni nos dimos cuenta que a su lado correteaba un tal Griezmann (ojo a esa dupla que puede ser épica).

El nuevo año está a punto de comenzar y lo de Lleida no puede entenderse más que como lo que es, un partido de Copa del Rey contra un rival de Segunda División B, pero creo que los aficionados al Atlético de Madrid tienen motivos para ser optimistas. Lo creo de verdad. Comienza otra partida.

Ennio Sotanaz
Ennio Sotanaz
Se hace llamar "escritor intruso", pero ya se está convirtiendo en escritor de cabecera. Alimentó un blog en torno al Atleti (“Y los sueños, sueños son”) desde 2007 a 2017 así como otros blogs clandestinos sobre música, cine, series y política. Además, es compositor, cantante, guitarrista y teclista de los 'Happy Losers'. También ha publicado discos en solitario bajo el pseudónimo de Lukah Boo. Entre otras rarezas tiene un título de Ingeniero Industrial firmado por el Rey.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras