sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioDeportesBaloncestoBreogán de Lugo, el regreso de un clásico

Breogán de Lugo, el regreso de un clásico

Ciudad escondida en la Galicia interior, romana de origen y bañada por el río Miño, si no conocéis la muralla, ya estáis tardando en visitarla. Es una auténtica maravilla, así como daros un paseo por el centro y buscar dónde comer. Pero no me quedo sólo con la visión turística, viví dos maravillosos y felices años allá, y tuve el honor de defender los colores del Club Breogán, bello nombre para un club que retrotrae al Rey Celta de antaño. Y claro, eso marca su carácter profundamente gallego y su orgullo.

El baloncesto en Lugo se vive con pasión, tienen un club de élite y lo han podido disfrutar tanto en chicos como en chicas a primer nivel, lo que ha hecho que la gente de allí entienda y mucho. Una cancha de las más calientes de la ACB en sus tiempos, donde los grandes o caían o sufrían. Mención aparte los pasionales derbis con el Clesa Ferrol, partidos de alto voltaje en la década de los 80. Quiero acordarme también de la Marea Celeste que viaja con el equipo y no deja de animar a pesar de haber recibido disgustos. Ellos defienden que el Breogán es un sentimiento que se lleva muy adentro. No se entiende al Lugo sin el Breogán ni al Breogán sin Lugo.

Ruf, en el ascenso con el Breogán. / El Progreso de Lugo

Y es que Lugo es una ciudad muy deportiva. Me encantaban esos días de niebla cerrada en los que durante la mañana el cielo se despejaba y salía el sol. A la gente se le cambiaba la cara. En ese aspecto los veía enormemente británicos. ¡Cuánto nos ayudaba a los jugadores esa cercanía en los partidos! Y, sobre todo, qué contacto teníamos con el público. Más que aficionados eran de la familia, te sentías arropado toda la semana. Eso es Lugo, sentirte como en casa. Se encargan de hacértelo sentir incluso, a veces, de manera abrumadora. Ese último año en el que estuve, 1998-1999, logramos el ascenso de LEB a ACB. Aquello fue una fiesta. Es complicado lograrlo porque, aunque tengas un buen equipo, los play-off son verdaderas batallas y el más fuerte, no sólo en juego, es el que sale victorioso.

No juegan sólo dos equipos, juegan también las ilusiones depositadas de mucha gente esperanzada en lograr el objetivo. Paradójicamente, el gallego, y especialmente el lucense, no es un gran optimista y sabe de las dificultades. Nunca te dirá que es “pan comido”, siempre te dirá un “esto es muy largo” o “ya veremos”… Es prudente porque prefiere curarse en salud. Aquél año del ascenso, teníamos un equipazo. Gente como Kenny Green, James Donaldson, Rod Mason, Santi Abad, y la dirección de Paco García….y aún así no fue fácil.

El Breogán siempre se ha destacado por tener una secretaría técnica con buen ojo. Han sido muchos los buenos jugadores que han pasado por Lugo. Así a bote pronto me acuerdo de Charlie Bell, Tanoka Beard, el gran Perasovic, Anthony Bonner, Kenny Green, Art Housey, Pete Mickeal, Claude Riley, Nicola Loncar, Linton Townes, Jimmy Wright… Y un puñado de buenos españoles como Alfonso Reyes, Antúnez, Sergio Luyk o Santi Abad. Por no hablar del mítico Manel Sanchez.

Este año el Café Candelas Breogán pinta muy bien después de ganar 15 de los 18 partidos que ha jugado. Tiene una gran oportunidad de regresar a al lugar que le toca en el baloncesto español, que no es otro que con los mejores. El camino pinta muy bien, y aunque sé que no es fácil, quiero ser optimista y ver a mi Breo de nuevo en la élite. Con su particular muralla bien arriba y que te todo fluya correctamente como su río de vida, el Miño.

Quiero aprovechar y enviar un caluroso saludo a los breoganistas y a la gente que ama el baloncesto en general. Paciencia, el equipo os necesita. Ellos harán todo el esfuerzo del mundo. Apoyadles hasta el final porque el camino es duro y habrá malos y buenos momentos. No se es el mejor cuando se gana, ni el peor cuando se pierde. Lo que cuenta es el final y la recompensa es grande. ¡Mucha suerte para el Breogán en la Copa Príncipe! Cualquier día me dejo caer por allí…

Carlos Ruf
Carlos Ruf
209 centímetros de deportista con un periplo vital importante. Español de origen finlandés y residencia catalana, el que fuera pívot del Joventut promete ser una de las revelaciones entre los columnistas de 'A la Contra'. Personaje divertido e imprevisible, esconde bajo su fachada a un tipo culto que disfruta tanto conversando con profundidad de cualquier tema como tocando su armónica. Puro rock'n'roll.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras