La puesta de largo del nuevo McLaren-Renault, ese en el que tanto confían desde la estructura de Woking y que tanto ilusiona a Fernando Alonso, ya tiene fecha. Será el 23 de febrero cuando se descubra la nueva arma del asturiano de cara a recuperar sensaciones, podios y quién sabe si triunfos en 2018.
La presentación se realizará un día después de que lo hagan Ferrari y Mercedes y tres días antes de que ruede en los primeros test de pretemporada en el circuito de Montmeló (26 de febrero). No sólo será nuevo el monoplaza sino también el maestro de ceremonias. Fuera ya Ron Dennis de la estructura británica, será Zak Brown el que haga los honores junto a Eric Boullier y los dos pilotos oficiales, el español Fernando Alonso y el belga Stoffel Vandoorme, los mismos que en 2017.
History assembles. #MCL33 launch 23.02.18. #BeBrave pic.twitter.com/ZzxvXgBRZS
— McLaren (@McLarenF1) 18 de enero de 2018
Aunque lo importante es lo que hay dentro de la tapa motor, ese Renault que tan bien le ha resultado a Red Bull y del que tanto se espera en McLaren después de tres años desastrosos con Honda, también hay expectación con el diseño y la cromática del monoplaza.
Zak Brown ya dejó claro hace días que jamás habrá un title sponsor de McLaren como en la época de Vodafone, sino que existirán distintas marcas que pueblen tanto el coche como el mono de los pilotos. Entre ellos estará Kimoa, la marca de ropa impulsada por Fernando Alonso. El hecho de que no haya un patrocinador estrella deja claro que el papaya, el color histórico de McLaren, seguirá siendo el predominante en el coche, tal y como lo fue en 2017.
History assembles. #MCL33 launch 23.02.18. #BeBrave pic.twitter.com/ZzxvXgBRZS
— McLaren (@McLarenF1) 18 de enero de 2018
En cuanto al diseño, hay que tener en cuenta el reglamento. Desaparece la aleta de tiburón y se incorpora el HALO, el sistema de protección delantero para el piloto, lo que hará extraña la estética en un primer momento. Además, el hecho del cambio de motor ha provocado que los ingenieros hayan tenido que alterar toda la trasera del coche, la caja de cambios y el sistema de refrigeración para incorporar de forma eficiente la unidad de potencia francesa.
Ese día 23 de febrero será también la puesta de largo para Fernando Alonso, pero sólo en el ámbito de la Fórmula 1. El piloto asturiano madruga esta temporada ya que el próximo día 28 de enero será de la partida en las 24 Horas de Daytona con el equipo United Autosport, gestionado también por Zak Brown, en su primera experiencia en resistencia y con prototipos.