El exjugador del Barcelona Xavi Hernández, actualmente en el Al Sadd de Qatar, concedió una entrevista a La Vanguardia en la que habló del equipo azulgrana, de la actualidad política en Cataluña y ha expresado su particular visión de la vida en Qatar, una monarquía absoluta.
Cuestionado por qué ahora sí se pronuncia políticamente, Xavi aseguró que es la actualidad la que le ha llevado a expresar su postura: «Han sucedido cosas que te llevan a pronunciarte. Ha habido tensión, la gente ha salido a la calle y yo he decidido postularme. No a favor de la independencia, sino a favor del derecho a decidir. ¿Qué problema hay?«.
¿Qué le ha hecho cambiar?, pregunta Joan Josep Pallàs: «Las piedras que nos han ido poniendo a los catalanes. ¿Por qué la violencia el día 1 de octubre? ¿Por qué el artículo 155? ¿Por qué los presos políticos? Hemos votado otra vez y hay una mayoría clara que quiere el referéndum. A veces pienso, ‘Xavi, si hablas te van a criticar en Madrid’, pero es que tengo que hacerlo, la situación clama al cielo. Chicos, sólo se está pidiendo un referéndum. Hay un déficit democrático del Gobierno».
¿No es paradójico que opine así desde Qatar, un país sin rastro de democracia?, le preguntan: «Mi país no es Qatar. Es cierto que no hay un régimen democrático, pero la gente es feliz. Están encantados con la familia real, llevan sus fotografías en el coche, les dan un sueldo por ser de allí, cuidan a sus ciudadanos…«.
¿Y los trabajadores extranjeros? Sus condiciones de trabajo han sido denunciadas repetidamente…, insiste Pallàs: «Están mejorando mucho las cosas. Yo mismo se lo dije y saben que no lo han hecho bien. Que conste que no hablo por hablar. Formo parte de una ONG que hace actividades con trabajadores nepalíes, indonesios… Está cambiando todo mucho. No sólo lo hacen por imagen, lo hacen convencidos».
Lejos ahora del Camp Nou, Xavi no olvida que lo que diferencia al Barcelona de los demás es el estilo: «El Barça no es fútbol, es otro deporte. Excepto Guardiola y el City, no hay otro equipo que sea tan pulcro, y además durante tantos años. El Barça escoge siempre la vía difícil, que es además la más agradecida si ganas. Hasta el portero tiene que escoger a qué jugador se la pasa. El Barça tiene en cuenta el espacio y el tiempo en su juego. Empate o pierda, tiene el atrevimiento de su parte. En el otro extremo está el fútbol del balón a la olla y la búsqueda del rechace. El renunciar al protagonismo en el juego».
Aprovechó para elogiar el trabajo de Ernesto Valverde, al que se le ha llegado a criticar por ser aburrido: «¡Qué va hombre! Lo aburrido es ser del equipo que tiene la pelota el 30% del tiempo. Valverde bebe del modelo Barça al cien por cien. Ha revitalizado el estilo. El juego posicional ha ganado peso y Messi es el desorden. También los laterales son más profundos, atacan al espacio. Está Paulinho llegando desde atrás…».
La marcha de Neymar también ha ayudado, según lo ve Xavi, a que el Barcelona se acerque a su estilo más clásico: «Neymar era un puñal. Condicionaba el juego. Con él no necesitabas 30 pases para llegar a portería porque te superaba dos líneas tan rápido que el equipo se quedaba atrás. Era lógico aprovecharlo».
Tampoco se olvidó de elogiar a Leo Messi: «Leo puede hacer de lo que quiera. Fíjese que cuando quiere robar la pelota a alguien lo consigue. Es el futbolista total. El mejor de la historia, una maravilla. Como extremo era el extremo perfecto, después se centró, ahora hace de todo. El equipo le busca. Toca más balón que nunca. Y encima es un buen tío. Su comportamiento en el campo y fuera es ejemplar».