Tres Ligas de Campeones, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes. Esto es lo que ha ganado el Real Madrid en los últimos cuatro años. Nueve de doce títulos internacionales posibles, logrados en 2014, 2016 y 2017. Entre medias sólo se ha colado el Barcelona, que consiguió este triplete internacional en 2015. Desde que en la temporada 1992-93 nació la Liga de Campeones con el actual formato, nadie ha sido capaz de reunir un palmarés tan abundante en tan poco tiempo. En estas nueve finales disputadas y ganadas, Cristiano Ronaldo ha celebrado nueve goles, por cuatro de Sergio Ramos.
El Real Madrid ha sido el primero en ganar dos Ligas de Campeones consecutivas (2016 y 2017), el primero en ganar dos Mundiales de Clubes seguidos (2016 y 2017) y el primero en enlazar dos Supercopas de Europa desde que el Milan lo hiciera en 1989 y 1990.
Todo empezó en Lisboa, con el gol de Sergio Ramos al Atlético cuando la parte de la grada rojiblanca ya se preparaba para celebrar su primera Liga de Campeones. En aquel minuto 93 se derribó la ilusión atlética y se empezó a construir una de las rachas más brillantes en la historia del Real Madrid. En la prórroga llegaron tres goles más terminar ganando por 4-1 su décima Copa de Europa.
Meses después levantó la Supercopa de Europa tras ganar al Sevilla 2-0 (doblete de Cristiano) y cerró el año ganando el Mundial de Clubes a San Lorenzo de Almagro, también 2-0 (Ramos y Bale).
En 2016, el Atlético fue de nuevo la víctima en la final de la Champions, pero esta vez en los penaltis después de que el partido terminara 1-1 (Ramos). Cristiano transformó el lanzamiento decisivo desde los 11 metros. Como en 2014, el Sevilla también fue el rival en la Supercopa y de nuevo tuvo que aparecer Ramos con un gol milagroso en el minuto 93 para llevar el choque a la prórroga. Dani Carvajal dio el título al Madrid con un tanto en el minuto 119 (3-2).
También necesitó de una prórroga para ganar aquel año al Kashima Antlers en la final del Mundial de Clubes. Benzema abrió el marcador al poco de empezar y Gaku Shibasaki, ahora en el Getafe, atormentó a la defensa del Real Madrid con un doblete. La solución la puso Cristiano con un hat-trick (4-2).
En 2017 el Real Madrid ha logrado lo que nunca antes había conseguido en su historia, ganar cinco títulos en un año. A la Liga y Supercopa en casa añadió la Champions, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes.
En la final de la Liga de Campeones pasó por encima de la Juventus en la segunda parte, después de un primer tiempo igualado que en nada hacía presagiar el baño que les caería a los italianos después de pasar por los vestuarios. El contundente 4-1 (Casemiro, Asensio y doblete de Cristiano) acabó con cualquier posibilidad de debate. El Madrid era el indiscutible rey de Europa y de la Champions.
En la Supercopa de Europa dio un baño de juego al Manchester United de José Mourinho. El 2-1 final, con tantos de Isco y Casemiro, no reflejó la enorme distancia que hubo entre los dos equipos aquella noche en Macedonia.
Su última víctima internacional ha sido Grêmio de Porto Alegre en el Mundial de Clubes. Un gol de Cristiano de falta decidió un partido en el que el Madrid siempre transmitió la sensación de tenerlo todo bajo control.
Desde que el 28 de noviembre de 2000 perdiera la Copa Intercontinental contra Boca Juniors (1-2), el Real Madrid ha ganado todas sus finales internacionales, las 12 disputadas: cuatro de Champions, cuatro de Supercopa de Europa, tres del Mundial de Clubes y una Intercontinental.
En cifras globales, el Madrid suma 12 Copas de Europa, más que nadie; seis títulos entre Copas Intercontinentales y Mundiales de Clubes, más que ningún otro club; y cuatro Supercopas de Europa, una menos que Barcelona y Milan.