[spotifyplaybutton play=»spotify:track:5uDu2qOoDou7cFXsipAo8l»/]

Hablar de la música de Frank Zappa es hablar de un universo único, de conceptos musicales irrepetibles, del inmenso y rico legado que este compositor, guitarrista, cantante, diseñador, productor discográfico y director de cine, fallecido el cuatro de diciembre de 1993, construyó lo largo de más de treinta años de carrera.

Nacido en Baltimore en 1940, Zappa fue un virtuoso de la guitarra y de la electrónica, maestro de la orquestación, pionero en establecer puentes entre el  Jazz, el Blues y el Rock y la música clásica, y trabajador incansable, sin duda el músico más prolífico de su generación; publicó más de setenta álbumes en vida, además de producir o participar en multitud de trabajos para otros artistas.

Independiente, irreverente, siempre desde la coherencia y la ironía, crítico en sus declaraciones, letras y composiciones hacia el establishment norteamericano, la censura y la moral, los medios de comunicación o la industria musical, la figura de Zappa es una referencia indiscutible de la cultura contemporánea, por su influencia como músico, y por su faceta intelectual: “Detesto las “letras de amor”. Creo que una de las causas de la mala salud mental de Estados Unidos es que la gente se ha educado con “letras de amor”. Y citando al Gran Wyoming: “Frank Zappa sería un superventas si el mundo no fuera una mierda. Es el gran genio de la música del siglo XX. Avergonzaos, no tenéis ni puta idea de quién es”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here