Atención, malparidos. Diego Luna (Rogue One, Y tu mamá también) y Michael Peña (Crash, La gran estafa americana) protagonizarán la cuarta temporada de Narcos. La producción de la nueva temporada de la serie original de Netflix arrancó recientemente en Ciudad de México y la trama se desarrollará también en este país. El anuncio del reparto y la ubicación de la serie se confirmaron hoy a través de las redes sociales de Narcos. La cuarta temporada, producida por Gaumont Television para Netflix, se estrenará en 2018. Los productores ejecutivos de la serie son José Padilha, Eric Newman, Dour Miro y Carlo Bernard.
Guadalajara is not only the birthplace of mariachi and tequila, it’s also the home of the newest season of Narcos. Coming 2018. pic.twitter.com/G9w1DjOa19
— Narcos (@NarcosNetflix) 19 de diciembre de 2017
Narcos se mudará de Colombia a México y dará un salto al pasado (recordemos que la tercera temporada terminaba en los 90) para volver a los 80. Diego Luna interpretará a Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como El Padrino o El jefe de jefes, fundador del cártel de Guadalajara junto a Ernesto Don Neto Fonseca Carrillo, interpretado en Narcos por Joaquín Cosío (El infierno); y Rafael Caro Quintero. Para luchar contra el crimen organizado, Michael Peña será Enrique Camarena Salazar, más conocido como Kiki Camarena, agente de la DEA, que en 1984 se erigió como el enemigo público número uno del cártel de Guadalajara.
DIEGO LUNA

Diego Luna se dio a conocer a través de su papel en la premiada película de Alfonso Cuarón, Y tu mamá también, que protagonizó junto a Gael García Bernal. Recientemente ha trabajado en éxitos como Rogue One: una historia de Star Wars, junto a Felicity Jones, y el remake de Sony del filme Enganchados a la muerte. Próximamente podremos ver a Diego Luna en las películas A Rainy Day in New York del director Woody Allen, y Berlin, I Love You.
César Chavez, la primera película dirigida por Diego Luna en inglés, se estrenó en los Estados Unidos en 2014. El filme fue protagonizado por Michael Peña, America Ferrera, Rosario Dawson y John Malkovich. Su trabajo más reciente como director, Mr. Pig, se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2016. La película está protagonizada por Danny Glover y Maya Rudolph. Estos filmes fueron producidos por Canana, la compañía de producción que Luna fundó en 2005 junto a sus socios Gael García Bernal y Pablo Cruz. La compañía se ha establecido como una productora de cine y televisión líder en América Latina y se ha expandido a Estados Unidos, logrando así extender su alcance y visión para crear un contenido que abarque historias latinoamericanas con un atractivo internacional. Canana abre sus puertas a nuevos talentos: actores, escritores y directores que han captado audiencias internacionales con películas que ofrecen una perspectiva fresca de Latinoamérica. Diego Luna también es copropietario de la compañía de branded content, Gloria, basada en Los Ángeles.
Diego Luna ejerció como productor ejecutivo de The Well y Paraíso en México. Anteriormente dirigió, escribió y produjo la película Abel, una historia enternecedora de un peculiar joven que regresa a casa para asumir el rol de padre de familia, pero pronto se da cuenta que sus acciones empiezan a tener un impacto positivo en la familia y su unión. Además, Luna dirigió uno de los diez cortos que componen la película Revolución. En 2007, Luna dirigió el documental llamado J.C. Chávez, el cual se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca. La producción explora la vida del legendario boxeador Julio César Chávez, cuyo ascenso desde sus humildes orígenes hasta ganar treinta y siete títulos del mundo, reflejaba la lucha de su propio pueblo y le permitió ganar los corazones del mundo.
MICHAEL PEÑA

Michael Peña destaca como actor de Hollywood por su gran variedad de papeles y por haber trabajado con una impresionante lista de aclamados directores. Peña es especialmente reconocido por su papel en la provocadora película ganadora del Oscar, Crash, dirigida por Paul Haggis, donde comparte pantalla con Don Cheadle, Matt Dillon y Terrence Howard. Peña ha sido nominado en varias ocasiones como mejor actor de reparto por su papel de “Daniel el cerrajero”, ganando premios del Screen Actors Guild y la Broadcast Film Critics Association. En 2013 trabajó en La gran estafa americana, de David O. Russell, que ganó un Globo de Oro, así como varios premios al reparto por parte del Screen Actors Guild y Broadcast Film Critics. La película también fue nominada a un premio BAFTA y un Oscar.
En 2014, Peña protagonizó la película en inglés que supuso el debut de Diego Luna como director, César Chavez, donde Peña interpretó al líder de los derechos civiles que cofundó la United Farm Workers Union. En 2015, Peña trabajó en dos películas que superaron los $500 millones de recaudación: Ant Man, junto a Paul Rudd y Michael Douglas; y Marte, junto a Matt Damon y Jessica Chastain. Marte se estrenó en el Festival de Cine de Toronto, ganó un Globo de Oro, fue nombrada mejor película por la National Board of Review y fue nominada a los Premios Oscar del 2016. Recientemente ha trabajado en la producción de Marvel – Ant Man y la avispa, que se estrenará en el verano de 2018.
Próximamente, la audiencia podrá ver a Michael Peña en Horse Soldiers junto a Chris Hemsworth y Michael Shannon en enero 2018, y en Un viaje en el tiempo, compartiendo pantalla con Reese Witherspoon y Oprah Winfrey.
En noviembre de 1984, el ejército entró en un rancho propiedad de Caro Quintero. En aquél operativo, el cártel de Guadalajara perdió cerca de dos millones de dólares, lo que hizo enloquecer a los jefes de la organización: Félix Gallardo y Don Neto. Ambos comenzaron una cacería para encontrar y acabar con el responsable de aquella operación. La búsqueda duró varios meses hasta que en febrero de 1985, Camarena fue secuestrado junto al piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar. Los dos fueron brutalmente torturados hasta la muerte, lo que llevó al Gobierno de Estados Unidos a exigir justicia (no olvidemos que Camarena era un ciudadano norteamericano que había sido asesinado en suelo mexicano) al país que en aquél momento presidía Miguel de la Madrid. Félix Gallardo fue detenido dos meses después pero no fue condenado por el crimen hasta el pasado mes de agosto (31 años después). Sin embargo, y desde el día de su detención, vive en la prisión de Puente Grande, en el estado de Jalisco.