Y en el reloj de antaño como de año en año.
Cinco minutos más para la cuenta atrás.
Hacemos el balance de lo bueno y malo
Cinco minutos antes de la cuenta atrás…
Ya llega el día de Fin de año, un día de fiesta, un día de supersticiones, un día donde el color rojo se hace protagonista de nuestra ropa interior, un día que nos hacemos preguntas profundas: ¿Cómo ha sido nuestro año? ¿Qué le pedimos al que viene? ¿Y cuál será el último y el primer anuncio del año?
Las campanadas de Fin de Año han estado muy ligadas a la publicidad. Es uno de los pocos momentos del año que se concentran prácticamente toda España delante del televisor en un momento feliz, de jolgorio, de alegría por dejar un año y dar comienzo otro, y por supuesto, de competición encarnizada (solo comparable a la de Messi y Ronaldo) por adivinar cuáles serán las marcas que protagonizarán estos momentos.
Las televisiones se preparan para ese gran momento, los míticos Ramón García y Anne Igartiburu en TVE, los populares Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores de Sálvame en Telecinco y Cuatro, los atrevidos Cristina Pedroche y Alberto Chicote en Antena 3 y, por último, los políticos Cristina Pardo e Iñaki López en La Sexta. Las TV nos preparan unas campanadas para todos los gustos, por supuesto, acompañadas de una publicidad que llega a pagarse a 7.000 € el segundo.
Atención, spoiler: no siga leyendo si quiere competir en igualdad de condiciones que sus familiares. En caso que quiera dejar a su cuñado, su suegra, su sobrino… alucinados con sus dotes adivinatorias podemos desvelar en ALACONTRA que será Coca-Cola (una vez más) con su magnífica campaña Estamos más cerca de lo que creemos el primer anuncio del 2018 en los grupos de Mediaset y Atresmedia (Telecinco, Cuatro, Antena 3 y La Sexta), mientras que la Marca España iniciará el año en TVE.
En cambio, la despedida de año será diferente en cada cadena, la aseguradora Catalana Occidente despedirá en año en el grupo Mediaset, Turismo Costa del Sol en Atresmedia, mientras que TVE lo hará con un popurrí de promocionales internos.
El Fin de Año de año está muy ligado a la economía y al marketing, si no que se lo digan a los productores de uva. La tradición de las 12 uvas es para mí una de las grandes campañas de marketing de la historia.
Se dice que comenzó la tradición a 1909 ante una buena cosecha de uva, los mejores profesionales del marketing de la época (los agricultores) decidieron dar más salida al producto vendiéndola como “uvas de la suerte”. Unos genios ¿no?
Otra teoría dice que, en 1882, cuando las clases más pudientes bebían champan y comían uvas en la cena de Nochevieja, un grupo de madrileños decidieron ironizar esta tradición acudiendo a la Puerta del Sol para comer uvas acompañados del sonido de las campanadas.
No sé, probablemente ambas cosas influyeron, y desde esos días hasta hoy, las uvas son uno de los productos más demandados del mercado en estas fechas.
Esto mismo buscan muchas marcas cuando se acercan a estas fechas, quieren conectar con sus consumidores en un momento especialmente emocional, pero también volcarlo a negocio y hacer que las tradiciones cambien.
Una de las grandes marcas que llevan haciendo esto desde hace años, trabajando excepcionalmente bien, es Estrella Galicia. Lleva años animándonos a brindar con cerveza en Nochevieja con acciones de todo tipo, siendo una de las marcas con más repercusión en estas fechas. Seguro que veremos algunos presentadores brindando con cerveza estas próximas horas. A mí al menos me han convencido.
Llegado ya el momento de la separación, formemos compañeros una cadena de amor…
Cerramos en año con una nueva marca, “A la Contra”. No sé si algún día la veremos protagonizando estas fechas tan señaladas al estilo Coca-Cola, o generando tradiciones de obligado cumplimiento para todos los españoles (yo voto por que sea la primera lectura obligada del nuevo año), pero lo que sí es seguro es que seguirá creciendo, informando desde la calidad sobre deporte y entretenimiento.
Parte de mis buenos deseos del 2018 serán para ello. Feliz año a todos los que os acercáis ALACONTRA, brindo por vosotros… con cerveza, claro.
¡Feliz 2018 a todos los que hacéis A LA CONTRA! ¡Qué sea un año lleno de éxitos!