Fernando Alonso ya es a todos los efectos uno de los más grandes de la historia del automovilismo. El asturiano ingresó la noche de este lunes como miembro de pleno derecho en el Salón de la Fama de la FIA, al igual que los otros 32 campeones de Fórmula 1 que del mundo han sido. El piloto español estuvo presente el lunes por la noche en la gala inaugural del Museo que tuvo lugar en París junto con otras grandes personalidades, con Jackie Stewart y Alain Prost al frente.

El Museo de la Fama de la FIA es un anhelo personal del presidente de la Federación Internacional de Automovilismo, Jean Todt, en el que se llevaba trabajando desde hace dos años. El Salón abrió sus puertas con los campeones de la categoría reina del automovilismo, a los que se incorporarán más adelante los héroes del Mundial de Rallys (2018) y los del Mundial de Resistencia (2019). “Ya era hora de que tuviéramos este espacio y lo lógico era empezar con los campeones de Fórmula 1”, proclamó Jean Todt, promotor de esta idea a imagen y semejanza del Hall of Fame de la NASCAR en EEUU.

 

 

Hasta nueve campeones brillaron en la noche parisina de la inauguración del Salón de la Fama: Alain Prost (1985, 86, 89 y 93), Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013), Jackie Stewart (1969, 71 y 73), Fernando Alonso (2005 y 2006), Mario Andretti (1978), Nigel Mansell (1992), Damon Hill (1996), Jacques Villeneuve (1997) y Nico Rosberg (2016). En el recuerdo, siempre, Michael Schumacher, heptacampeón del mundo. “Ojalá estuviera aquí. Él sigue luchando”, recordó Todt.

Alonso se mostró feliz “por poder estar aquí con todos estos grandes campeones” y enseñó orgulloso el perfil que la Federación Internacional ha acompañado a su nombramiento en la página web del Salón de la Fama de la FIA en el que se le considera “el piloto más completo de este deporte”.

 

In Paris at the opening of Hall of fame @fia .

Una publicación compartida de Fernando Alonso (@fernandoalo_oficial) el

 

El piloto asturiano tuvo tiempo también para bromear (o  no) acerca de sus próximos retos dentro del automovilismo y su posible ingreso como campeón en otras disciplinas. “La Indy 500 la hice ya y Le Mans en un futuro. El presidente Todt ha dicho que el Salón de la Fama de resistencia llegará en 2019, así que tengo dos años por delante”, dijo el asturiano, cuyo próximo objetivo son las 24 Horas de Daytona el próximo mes de enero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here