jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioDeportesMultideporte2018: brindis por Anna

2018: brindis por Anna

En los últimos días de 2017 hemos conocido dos noticias que guardan íntima relación, aunque en principio no hayan sido vinculadas. La primera es la renuncia de la doble campeona del mundo de ajedrez rápido, Anna Muzychuk, de 27 años, al Campeonato Mundial de Arabia Saudí. La razón es que no quería sentirse “una criatura de segunda” en un país donde las mujeres lo siguen siendo. De la otra supimos en vísperas de Navidad, cuando se hicieron públicas unas declaraciones de Xavi Hernández en la que aseguraba que “en Qatar no hay democracia, pero la gente es feliz”.

No es difícil asignar simbolismos. La actitud de Anna Muzychuk nos recuerda que hay una revolución en marcha, aunque todavía por culminar. Ante la inacción de los hombres, cuando no ante su directa oposición, tendrán que ser las mujeres las que declaren la guerra al mundo que las discrimina. Es inteligente utilizar como altavoz al deporte porque la repercusión mediática es fundamental para agitar la lucha, pero también porque el deporte es la herramienta que están usando muchos de los países más retrógrados para lavar su imagen ante el mundo, con evidentes éxitos.

Que alguien al que imaginábamos tan prudente como Xavi Hernández se atreva a defender el régimen qatarí pone de manifiesto que no hay nada tan persuasivo como el dinero. En Qatar se castiga con cien latigazos el adulterio (pena de muerte si relaciona a una musulmana y un no musulmán) y con penas de más de cinco años de cárcel la homosexualidad. Es evidente que Xavi debió plantear excepciones a la felicidad de los qatarís.

O callarse, como hacen otros. La directiva del Barça no encontró inconvenientes cuando aceptó el patrocinio de Qatar, ni se conoce que el Real Madrid haya presentado objeciones al de Fly Emirates. Ambos clubes cuentan con encomiables fundaciones que, a través del fútbol, desarrollan proyectos sociales y solidarios. Ignoro en qué momento se hizo compatible el altruismo con el dinero procedente de los países del Golfo.

Pep Guardiola exhibe un lazo amarillo que denuncia la prisión de los políticos catalanes y está en su perfecto derecho de hacerlo; sin embargo, aún no se ha manifestado contra la falta de libertad en los Emiratos Árabes Unidos. A su familia real pertenece el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan, propietario del Manchester City. Amnistía Internacional clama contra “el uso reiterado por el gobierno de los Emiratos del hostigamiento, la detención secreta, arbitraria y prolongada en régimen de incomunicación; la tortura y otros malos tratos, las desapariciones forzadas y los juicios injustos contra los activistas y quienes critican a las autoridades, así como el uso creciente de la seguridad nacional como pretexto para reprimir el activismo pacífico y las peticiones de reforma”. Y ser mujer no es más seguro que ser activista: en los Emiratos, como en el resto de países en los que la sharia es fuente de derecho, se permite el maltrato a las mujeres por parte del marido siempre y cuando no exceda los límites que permite la ley islámica; es decir, que los golpes no dejen marcas físicas.

En cuanto se supo que la ajedrecista ucrania Anna Muzychuk no asistiría al Mundial de Arabia Saudí no faltaron los medios que, al tiempo que destacaban su valentía, recordaron los gestos aperturistas del régimen más radical del entorno. En octubre se anunció que las mujeres podrán entrar en los estadios de fútbol, siempre y cuando vayan acompañadas de sus maridos y ocupen zonas acotadas. Un mes antes, un decreto real había determinado que las mujeres saudís estarán autorizadas a conducir a partir de 2018. Hace pocos días se supo que en el mes de marzo se reabrirán los cines, clausurados desde los años 80 del pasado siglo. Todas estas medidas han sido promovidas por el príncipe heredero Mohamed bin Salman, de 32 años, responsable también de una campaña contra la corrupción en el gobierno. Estos hechos, y su intención final de fomentar un islam moderado, son las razones por las que la revista estadounidense Time lo incluyó entre los candidatos a ser nombrado Personaje del Año.

Afortunadamente, los que ganan siempre no ganaron también esta vez. En su decisión final, Time se inclinó en favor de las mujeres del #MeToo (#YoTambién), todas aquella actrices que rompieron la ley del silencio y se atrevieron a denunciar abusos sexuales por parte de actores, directores y productores, gente miserable con mucho poder. Eso mismo hizo, a su manera, Anna Muzychuk cuando renunció al Mundial saudí y no se me ocurre mejor forma de cambiar de año que destacar su ejemplo. Visto que en los hombres cabe poner pocas esperanzas, hay que confiar en que otras mujeres levanten el brazo y la voz. Ahí está el futuro. En 2018 y más allá.

Juanma Trueba
Juanma Trueba
Periodista, ciclista en sueños, cronista de variedades y cinéfilo (sector La La Land). Capitán del equipo para que le dejen jugar. Después de tantos años, sigue pensando que lo contrario del buenismo es el malismo. Fue subdirector del diario AS hasta que le tiraron del tren. Luego se lanzó a una aventura a la que puso por nombre A la Contra. Y en ella sigue.
RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras