España se vuelve a cruzar en el camino de Cristiano en su aspiración de ganar un Mundial. La Selección despachó a Portugal en los octavos de final de Sudáfrica 2010 gracias a un gol de Villa y dos años después La Roja pasó a la final de la Eurocopa al vencer en la tanda de penaltis a los lusos. Estas dos frustraciones que acumula Crtistiano contra España será suficiente motivación para el madridista, que afronta la que seguramente será su última oportunidad de ganar un Mundial.
Cristiano es la estrella del grupo entrenado por Fernando Santos. Sus 15 goles, sólo superados por los 16 de Lewandowski, no evitaron el sufrimiento de la campeona de Europa para llegar al Mundial. Logró el billete en el último partido al vencer a Suiza. Repetir en Rusia lo conseguido en la Eurocopa de Francia parece una quimera para Portugal, actual número 3 en el ranking FIFA.
Cristiano estará rodeado de talentos como Bernardo Silva, Adrián Silva o Gelson Martins y de veteranos como Quaresma, Moutinho, Pepe o Nani.
Portugal-España. Viernes 15 de junio, 20:00
En el siguiente paso del Mundial Irán se cruzará en el camino de España. Será la primera vez en su historia que Los Príncipes de Persia jueguen dos Mundiales de forma consecutiva. El responsable es Carlos Queiroz, el hombre que maneja a los iraníes desde el banquillo desde 2011. Será la tercera experiencia de Queiroz en un Mundial, después de llevar a Sudáfrica al de Corea y Japón 2002 y a Portugal al de Sudáfrica 2010. Como ya quedó apuntado más arriba, allí España mandó a casa a los portugueses en octavos.
Irán, que ahora ocupa el puesto 32 en el ranking FIFA, demostró una superioridad absoluta en la fase de clasificación. No perdió ningún partido y sólo recibió cinco goles en 18 partidos. España se medirá a Irán en Kazán y allí, en el Rubin, juega una de sus estrellas, el delantero Ardar Azmoun.
España-Irán. Miércoles 20 de junio, 20:00
La Selección cerrará la fase de grupos contra Marruecos, que vuelve a un Mundial después de 20 años. El último que disputaron Los Leones del Atlas, ahora en el puesto 40 del ranking FIFA, fue el de Francia ’98. El de Rusia será el quinto en el que participen. Antes estuvieron en México ’70, México ’86, Estados Unidos ’94 y Francia ’98.
La gran estrella del combinado marroquí es su entrenador, el francés Hervé Renard, el primer técnico en ganar la Copa de África con dos selecciones diferentes, Zambia en 2012 y Costa de Marfil en 2015. Renard, con su inseparable camisa blanca, es una institución en África y su último territorio conquistado, Marruecos, otro país donde el francés ya es ídolo.
Dentro del campo, el líder es el central de la Juventus Benatia, autor de uno de los goles que dieron la clasificación a Marruecos en el decisivo encuentro ante Costa de Marfil. Junto a él, hombres conocidos como Achraf (Real Madrid), Munir (Numancia), Fayçal Fajr (Getafe), Amrabat (Leganés), Belhanda (Galatasaray) o El Hamadi (Feyenoord).