El Comité Olímpico Internacional (COI) ha emitido hoy las normas de un dress code especial para los atletas rusos que participen en los próximos Juegos de Invierno de PyeongChang (Corea del Sur, del 9 al 25 de febrero). El equipo nacional ruso fue excluido de la competición como consecuencia de la trama del dopaje de Estado que estalló definitivamente en julio de 2016 con la publicación del Informe McLaren y llegó a las televisiones de medio mundo a través del documental de Netflix Ícaro por boca del ex director del Centro Antidoping de Moscú, Grigoriy Rodchenkov.
El pasado 5 de diciembre el COI ya comunicó que los atletas rusos que acudan a la cita no podrán portar la bandera ni escuchar su himno, pero si alguien estaba pensándose cómo saltarse las normas para tirar de orgullo patrio, ahora se va a tener que comer mucho la cabeza delante de la máquina de coser. Y es que el COI se ha esmerado poniéndole prácticamente imposible a Rusia que tenga presencia en los JJOO a través de 13 estrictas normas:
1. La vestimenta de los deportistas, así como todos sus accesorios y equipos, ya sea en las ceremonias, las competiciones o los entrenamientos sólo puede tener el logo OAR o su grafía completa: “Olympic Athlete from Russia”.

2. La vestimenta de los representantes oficiales de Rusia en las ceremonias, competiciones o entrenamientos sólo puede llevar la distinción OAR.
3. En la frase “Olympic Athlete from Russia”, las tres primeras palabras deben ser del mismo tamaño que la palabra “Russia” y figurar por encima de esta.
4. La grafía debe ser ejecutada en inglés y con un tipo de letra universal.
5. La vestimenta debe ser de uno o dos colores.
6. Las diferentes piezas de ropa no deben formar un tricolor.
7. Los colores utilizados en la vestimenta, los accesorios o equipos no pueden ser del mismo color que la bandera de Rusia.
8. El escudo del país (el águila bicéfala) y el emblema del Comité Olímpico Nacional deben ser sustituidos por el emblema OAR.
9. Se propone este logo como el emblema OAR.
10. No puede haber un tercer color en el logo OAR.
11. No puede haber diseños identificables como nacionales en la vestimenta de los deportistas.
12. Dichas recomendaciones son aplicables para la vestimenta de los deportistas, los representantes oficiales y los entrenadores para las ceremonias, competiciones y entrenamientos.
13. Todas las vestimentas deben ser revisadas y aprobadas por el COI.
Los atletas de Rusia ya participaron en los últimos Campeonatos del Mundo de Atletismo de Londres encuadrados en la categoría de Atletas Neutrales Autorizados (ganaron un oro y cinco platas). Maria Lasitskene se proclamó campeona mundial en salto de altura, pero no pudo posar con la bandera de su país, como sí hicieron las otras medallistas.