jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioDeportesDeportes de inviernoCoe: "Rusia debe rescatar la confianza perdida"

Coe: «Rusia debe rescatar la confianza perdida»

Lord Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y Director Ejecutivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 pasó un par de días en Madrid para recibir uno de los premios otorgados por el diario deportivo AS en la Gala de su 50 Aniversario. Casi con un pie en el avión, Lord Coe analizó para ALACONTRA.ES alguna de las líneas maestras que han marcado un nuevo veto a organizaciones y deportistas rusos: el veto viene ahora de parte del Comité Olímpico Internacional (IOC) y con vistas a los Juegos de Invierno de PyeongChang, entre el 9 y 25 de febrero de 2018.

A finales de noviembre, en Mónaco, la IAAF que Coe preside ya había renovado la suspensión de la Federación Rusa de Atletismo (RusAF). Sí podrán competir en los Juegos de PyeongChang deportistas rusos clasificados y autorizados individualmente… tras pasar control antidopaje individualizado, con revisión estricta del historial de controles de cada uno.

Este equipo ruso de PyeongChang se conocerá como ‘Deportistas Olímpicos de Rusia’ (OAR, Olympic Athletes from Russia) y competirá bajo bandera neutral y sin himno nacional. Sus medallas no se añadirán al palmarés olímpico de Rusia. Cuando alguno suba a lo más alto del podio coreano, será el himno olímpico el que suene en su honor. Esos rusos de PyeongChang serán «atletas neutrales autorizados». Valerie Fourneyron, exministra francesa de Deportes, presidirá la Comisión del IOC que examinará individualmente cada caso de deportista ruso que pretenda competir en los Juegos invernales coreanos.

«La decisión del IOC sobre los atletas rusos en los Juegos de Invierno no es algo que nos coja por sorpresa en la IAAF, porque, básicamente, se ajusta a las coordenadas que nosotros ya veníamos manteniendo entre 2015 y 2016, ya antes de los Juegos de Río. No podíamos permanecer ciegos ante lo que estaba pasando allí y es evidente que no podíamos confiar en el sistema vigente en Rusia. Allí, el sistema había dejado de funcionar. Ahora se han dado algunos pasos de progreso, pero han sido insuficientes para restaurar esa confianza que se perdió. Aún no está restablecida completamente la comunicación. Nosotros queremos cooperar con Rusia (a través de una taskforce dirigida por Rune Andersen), pensamos que en Rusia hay también una idea sincera de cooperación… y entre todas las partes tenemos que conseguir que se rescate esa confianza perdida», expresó Lord Coe.

El gran punto candente que aleja a la IAAF del restablecimiento de la actividad oficial de la RusAF es la creación y aceptación de una Agencia AntiDopaje Independiente para controlar a los atletas rusos. Pero aún se está lejos de cerrar un acuerdo sobre ese asunto con el OKR, Comité Olímpico Ruso.

La IAAF también ha borrado a Marruecos de una lista de «países sospechosos» en la que el atletismo marroquí se encontraba junto a las Federaciones Nacionales de Bielorrusia, Kenya, Etiopía y Ucrania. «Marruecos sale oficialmente de esa lista porque ahora ya se nos han dado buenas razones para ello. Pero seguiremos controlando de cerca su actividad», asegura Coe, quien sí alabó la medida de que, pese a todo, puedan competir en PyeongChang los atletas rusos expresamente autorizados: «La idea es apartar a los inocentes de los culpables, que los atletas limpios no paguen las culpas de los que están manchados. Tenemos que conseguir que esa distinción opere por todos los medios a nuestro alcance. Era un punto de discusión. La idea ya la planteamos en la IAAF y la pusimos en práctica», reflexiona Lord Coe. En efecto y, por ejemplo, la saltadora Mariya Lasitskene, ex-Kuchina, fue una de 18 atletas de Rusia «neutrales autorizados» que compitieron en el Mundial de Atletismo de Londres, este pasado mes de agosto. Al fin, Lasitskene-Kuchina acabó doblando en Londres el título mundial en salto de altura que conquistara en 2015, en Pekín.

El IOC también ha excluido de cualquier participación o relación futura con los Juegos Olímpicos a Vitaly Mutko, Viceprimer Ministro de Rusia y Presidente del Comité Organizador de la Copa del Mundo de Fútbol de Rusia 2018. El Comité Olímpico Internacional ve probado, según todas las investigaciones, que la participación de Mutko fue decisiva o «clave» en el proyecto de hacer desaparecer el más del millar de positivos encubiertos por el deporte ruso según el Informe de 2016 firmado por el experto independiente Richard McLaren. Y Lord Sebastian Coe abandonó Madrid el mismo día en que el IOC hizo que Rusia abandonara los Juegos de PyeongChang.

Alejandro Delmás
Alejandro Delmás
Un periodista enciclopédico que conoce el deporte de alta competición como pocos. Sus crónicas de tenis, NBA, boxeo e incluso fútbol, en su versión más sevillana, han glosado páginas históricas en El Mundo y el diario AS durante las últimas décadas. Un yankee nacido en Coria del Río que igual entrevista a Kobe Bryant que visita a Joe Frazier o conversa con Rafael Nadal. Un periodista 24 horas al día.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras