Cada 26 de diciembre, el Reino Unido y la República de Irlanda se convierten en un enorme campo de fútbol. Desde las categorías profesionales hasta las de aficionados programan jornada ese día y decenas de partidos se disputan en las Islas. Es el Boxing Day, una excusa para dejar a la familia e ir al campo a ver a tu equipo. O un pretexto para llevarte ese día a la familia al fútbol. En cualquier caso, una fiesta.

Pero, ¿cuál es el origen del Boxing Day?, ¿cómo empezó todo? Son varias las teorías, múltiples las historias, alguna relacionada con el fútbol y la mayoría ajenas al deporte. Quizá todas sean ciertas o quizá la literatura y el paso de los años han terminado por adornar parte de ellas. O puede que todas contengan algo de verdad y un poco de fábula. Lo indudable es que unas y otras han contribuido a alimentar esta tradición. Aquí relataremos varias.

Un 26 de diciembre de 1860 quedó señalado para siempre como el día en el que se disputó el primer derbi de la historia del fútbol. Los protagonistas, el Sheffield FC, fundado un 24 de octubre de 1857 y considerado el club más antiguo del mundo, y el Hallam FC, rival ciudadano creado en ese mismo 1860. Hay quien apunta a que la tradición de jugar el 26 de diciembre nació aquel día. Sheffield y Hallam juegan ahora en ligas regionales.

Esta explicación nos serviría para saber por qué la tradición invita a jugar cada 26 de diciembre. Pero seguimos sin saber qué es el Boxing Day.

Una de las acepciones de la palabra box en inglés es caja y hay que viajar hasta la Edad Media para encontrar una de las historias que explican por qué el día 26 es el Boxing Day. Cuenta la leyenda que en aquella época, los señores daban a sus sirvientes cajas con la comida que había sobrado el día de Navidad. El 26, el personal de servicio disfrutaba del día libre y acudía con esas cajas a reunirse con sus familiares. Otra variante indica que, en realidad, los nobles entregaban a los pobres esas cajas con las sobras de la comida de Navidad.

Pero hay quien cuenta que el origen del Boxing Day hay que buscarlo en las iglesias, donde ese día los curas abrían las cajas con los donativos recogidos el día de Navidad y repartían las limosnas entre los pobres. También relacionada con el dinero es la versión que vincula esta tradición con el gesto de los patrones de dar a sus empleados un dinero que estos metían en las cajas que llevaban al trabajo el día 26.

Del siglo XVI llega la explicación que vincula el Boxing Day con la costumbre de que antes de que zarparan los barcos, el cura correspondiente subiera a bordo con una caja de madera en la que los marineros echaban de dinero como ofrenda para que el viaje se desarrollara sin contratiempos y pudieran volver a puerto sanos y salvos. Esa caja se sellaba y viajaba en el barco durante la expedición. Cuando regresaban a puerto, entregaban la caja al cura, que celebraba una misa por los marineros. El 26 de diciembre, el cura podía abrir la caja y repartir el dinero entre los necesitados.

Como vemos, lo único cierto es que el 26 de diciembre está relacionado con una caja (box), pero lo que no nos aventuramos a asegurar es si en esa caja se metía comida o de ella se sacaban monedas. Lo que sí es seguro es que cada 26 de diciembre hay fútbol en el Reino Unido y en la República de Irlanda. Bueno, también es seguro que en las Islas es el día en el que empiezan las rebajas de invierno.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here