jueves, enero 23, 2025
Google search engine
InicioOcioGastronomía12 cervezas de Navidad

12 cervezas de Navidad

Cavas, vinos, licores… son muchos los brebajes con los que vamos a brindar en estas fiestas, pero ahora podemos incorporar otra bebida a nuestra mesa: la cerveza. Y no sólo por la explosión de las nuevas marcas artesanales, sino porque muchas cerveceras tradicionales internacionales y otras vanguardistas españolas lanzan para estas fechas ediciones limitadas de cervezas invernales bajo epígrafes como Christmas Ale o Winter Bock, pensadas para consumir en épocas de frío, que pueden presumir del glamour de un champán y además son perfectas para maridar con muchos platos típicos de esta época.

Las cervezas de Navidad o de invierno tienen unas características comunes: son potentes, con un cuerpo notable, generalmente dotadas de un agradable dulzor maltoso, notas especiadas y graduaciones alcohólicas por encima de los 6º. En sus recetas se incluyen maltas tostadas, lo que les da su característico color castaño oscuro y un dulzor que hace desaparecer casi totalmente el amargor de los lúpulos. Además, se suelen aromatizar, sobre todos las de origen belga, con canela, nuez moscada, anís o vainilla, lo que las hace perfectas para acompañar también a los tradicionales dulces navideños.


ANCHOR BREWING CHRISTMAS ALE


Anchor Christmas Ale
Anchor Christmas Ale

Alcohol: 6,7% vol.

Disponible sólo desde noviembre a enero, la cervecera de San Francisco elabora cada año una Christmas Ale con una receta ligeramente diferente y rediseñando al arbolito de su mítica etiqueta. La edición de 2017 es un caldo navideño de color caoba oscuro, con ricos sabores a cacao, toffee y nueces tostadas, unos toques melosos y un paso por boca aterciopelado. Ideal para acompañar con quesos grasos, o incluso con ostras.


SCHLENKERLA DOPPELBOCK RAUCHBIER


Schlenkerla Doppelbock
Schlenkerla Doppelbock

Alcohol: 8% vol.

Otra especialidad navideña de la cervecera situada en la localidad bávara de Bamberg. La particularidad de esta poderosa cerveza es que sus maltas se ahúman de forma tradicional sobre madera de roble. De esta forma, las notas suavemente carnosas del ahumado se combinan con el amargor de los lúpulos nobles locales de Hallertau. Un trago que combina sorprendentemente bien con nuestro jamón ibérico.


STILLE NACHT


Stille Nacht
Stille Nacht

Alcohol: 12% vol.

La microcervecera belga De Dolle Browers (Los Cerveceros Locos) elabora cada Navidad su prestigiosa Stille Natch (Noche de Paz). De color ámbar y coronada por una cremosa espuma canela, esta cerveza desprende en nariz agradables notas dulces y afrutadas, recordando a los orejones, y ciertos toques ácidos. Como marca su estilo Belgian Strong Ale, es de alta graduación. Ideal para maridar con el clásico pavo navideño.


SAMUEL SMITH WINTER WELCOME ALE


Samuel Smith
Samuel Smith

Alcohol: 6% vol.

La tricentenaria cervecera inglesa también elabora su edición navideña. De color ámbar y con una densa y cremosa espuma, esta cerveza tipo Ale destaca por sus aromas a maltas tostadas, y especias como la nuez moscada, la canela y la pimienta. En boca resulta dulce como el caramelo, pero con un final cálido y ligeramente amargo y picante. La mejor opción para acompañar el potente cordero asado de la cena.


BERNARDUS CHRISTMAS ALE


St Bernardus
St Bernardus

Alcohol: 10% vol.

Tan clásica como un villancico, esta Quadruppel es de las mejores Ales de abadía hechas en Bélgica. Esta cerveza oscura, densa y cremosa destila aromas provenientes de sus maltas caramelizadas y unas levaduras únicas. En boca, se pueden encontrar recuerdos a melaza, frutas de hueso e incluso a regaliz o ciruelas pasas. Una gran opción para combinar con los dulces navideños, como turrones y mazapanes.


BUSH DE NOËL


Bush de Noel
Bush de Noel

Alcohol: 12% vol.

Esta ya tradicional birra de la cervecera belga Duibuisson es de color cobrizo y gusto dulce combinado con un agradable aroma lupulado que consiguen al añadir las flores de esta planta a las cubas en las que permanecen seis semanas hasta que alcanza la madurez. Esta cerveza robusta y picante de estilo Belgian Strong Ale, debido a su alta graduación, es ideal para acompañar platos fuertes de carne y postres.


GORDON XMAS ALE


Alcohol: 8,8% vol.

Gordon Xmas
Gordon Xmas

Creada por la cervecera belga de origen escocés John Martin’s, es una típica cerveza navideña densa, terrosa, con un potente sabor dulce desde el primer trago y con mucho cuerpo. De color rojo rubí, aunque posee un toque seco al final, en boca aporta recuerdos a chocolate, ciruelas pasas y café. Una clásica cerveza de esta temporada para ponerla como broche final a una copiosa cena en Nochebuena y para que no se atragante el panettone.


HOPPY CHRISTMAS BREWDOG


Hoppy Christmas Brewdog
Hoppy Christmas Brewdog

Alcohol: 7,2% vol.

Estos radicales cerveceros escoceses, famosos por su Punk IPA, también se apuntan a la Navidad con esta sorprendente birra de color rojizo más enfocada a los amantes del lúpulo. Aunque hay toques dulces de las maltas, predominan las notas exóticas a mango, piña y frutas tropicales. El final de boca es agradablemente amargo, perfecta para acompañar a una pularda rellena de frutos secos y ciruelas marinadas en brandy.


KILL SANTA NAPARBIER


Kill Santa
Kill Santa

Alcohol: 7% vol.

Los cerveceros de la navarra Naparbier han lanzado su edición 2017 de su clásica Kill Santa, con cuatro formas de ‘matar’ a Papá Noel y cuatro diferentes mezclas de lúpulo según las cuatro versiones que tienen. Se trata de una IPA destinada a aquellos que quieran romper con las tradiciones navideñas y acompañarlas de comidas picantes para compensar sus notas cítricas y resinosas. Provocadora como su nombre.


LA QUINCE OLD XMAS ALE


La Quince Old Xmas
La Quince Old Xmas

Alcohol: 8,5% vol.

Esta curiosa cerveza es fruto de una colaboración de la cervecera catalana Guineu y los cerveceros nómadas madrileños de La Quince. Esta creación se trata de una Old Ale inglesa madurada en barricas de roble de vino oloroso. De color cobre opaco y aroma con recuerdos a bollería y vainilla, en boca destacan sus maltas tostadas haciendo que recuerde a un brandy. Puede acompañar desde una carne asada hasta unos mazapanes.


DOUGALL’S INVIERNO


Dougalls Invierno
Dougalls Invierno

Alcohol: 6,7% vol.

La cervecera cántabra también ha elaborado una cerveza de temporada, en este caso una English Winter Ale de sabor dulce, pero final seco ideal para las bajas temperaturas. Con aromas a frutas maduras y a maltas dulces, en boca destacan sus notas a caramelo, a frutos secos y un fondo amargo de piel de naranja. La aliada perfecta de cualquier guiso contundente propio de un banquete de Navidad.


WINTER GRAPE ALE


Winter Grape Ale
Winter Grape Ale

Alcohol: 7,7% vol.

La cervecera segoviana San Frutos, en colaboración con la murciana Yakka, han parido esta peculiar versión de una Belgian Tripel añadiendo uva en la etapa de maceración y mosto de uva Monastrell en la fermentación, además de usar levaduras de abadía. El resultado es un cervezote complejo, de color cobrizo, aromas frutales en la nariz y notas vínicas al beberla. Ideal para tomar con unas castañas asadas.

José Jones
José Jones
Tras unas gafas ‘Clark Kent style’ y junto a Luis ‘Peter Parker’ Cárcamo se inició en el heroico oficio del periodismo en la agencia Hero Press. Desde tiempos analógicos ha escrito sobre cine, sexo, drogas y rock & roll para medios como DT, Hablan, Grandes Viajes, GQ, Maxim… Ahora, cuando no está en el cine o en el bar, marida pelis y birras para A La Contra. No perdona una velada con Toro Salvaje en la pantalla y una buena pinta de cerveza Porter en la mano.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras