Cavas, vinos, licores… son muchos los brebajes con los que vamos a brindar en estas fiestas, pero ahora podemos incorporar otra bebida a nuestra mesa: la cerveza. Y no sólo por la explosión de las nuevas marcas artesanales, sino porque muchas cerveceras tradicionales internacionales y otras vanguardistas españolas lanzan para estas fechas ediciones limitadas de cervezas invernales bajo epígrafes como Christmas Ale o Winter Bock, pensadas para consumir en épocas de frío, que pueden presumir del glamour de un champán y además son perfectas para maridar con muchos platos típicos de esta época.
Las cervezas de Navidad o de invierno tienen unas características comunes: son potentes, con un cuerpo notable, generalmente dotadas de un agradable dulzor maltoso, notas especiadas y graduaciones alcohólicas por encima de los 6º. En sus recetas se incluyen maltas tostadas, lo que les da su característico color castaño oscuro y un dulzor que hace desaparecer casi totalmente el amargor de los lúpulos. Además, se suelen aromatizar, sobre todos las de origen belga, con canela, nuez moscada, anís o vainilla, lo que las hace perfectas para acompañar también a los tradicionales dulces navideños.
ANCHOR BREWING CHRISTMAS ALE
![Anchor Christmas Ale](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/1-Anchor-Christmas-Ale-150x150.jpg)
Alcohol: 6,7% vol.
Disponible sólo desde noviembre a enero, la cervecera de San Francisco elabora cada año una Christmas Ale con una receta ligeramente diferente y rediseñando al arbolito de su mítica etiqueta. La edición de 2017 es un caldo navideño de color caoba oscuro, con ricos sabores a cacao, toffee y nueces tostadas, unos toques melosos y un paso por boca aterciopelado. Ideal para acompañar con quesos grasos, o incluso con ostras.
SCHLENKERLA DOPPELBOCK RAUCHBIER
![Schlenkerla Doppelbock](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/2-Schlenkerla-Doppelbock-150x150.jpg)
Alcohol: 8% vol.
Otra especialidad navideña de la cervecera situada en la localidad bávara de Bamberg. La particularidad de esta poderosa cerveza es que sus maltas se ahúman de forma tradicional sobre madera de roble. De esta forma, las notas suavemente carnosas del ahumado se combinan con el amargor de los lúpulos nobles locales de Hallertau. Un trago que combina sorprendentemente bien con nuestro jamón ibérico.
STILLE NACHT
![Stille Nacht](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/3-Stille-Nacht-150x150.jpg)
Alcohol: 12% vol.
La microcervecera belga De Dolle Browers (Los Cerveceros Locos) elabora cada Navidad su prestigiosa Stille Natch (Noche de Paz). De color ámbar y coronada por una cremosa espuma canela, esta cerveza desprende en nariz agradables notas dulces y afrutadas, recordando a los orejones, y ciertos toques ácidos. Como marca su estilo Belgian Strong Ale, es de alta graduación. Ideal para maridar con el clásico pavo navideño.
SAMUEL SMITH WINTER WELCOME ALE
![Samuel Smith](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/4-Samuel-Smith-150x150.jpg)
Alcohol: 6% vol.
La tricentenaria cervecera inglesa también elabora su edición navideña. De color ámbar y con una densa y cremosa espuma, esta cerveza tipo Ale destaca por sus aromas a maltas tostadas, y especias como la nuez moscada, la canela y la pimienta. En boca resulta dulce como el caramelo, pero con un final cálido y ligeramente amargo y picante. La mejor opción para acompañar el potente cordero asado de la cena.
BERNARDUS CHRISTMAS ALE
![St Bernardus](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/5-St-Bernardus-150x150.jpg)
Alcohol: 10% vol.
Tan clásica como un villancico, esta Quadruppel es de las mejores Ales de abadía hechas en Bélgica. Esta cerveza oscura, densa y cremosa destila aromas provenientes de sus maltas caramelizadas y unas levaduras únicas. En boca, se pueden encontrar recuerdos a melaza, frutas de hueso e incluso a regaliz o ciruelas pasas. Una gran opción para combinar con los dulces navideños, como turrones y mazapanes.
BUSH DE NOËL
![Bush de Noel](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/6-Bush-de-Noel-150x150.jpg)
Alcohol: 12% vol.
Esta ya tradicional birra de la cervecera belga Duibuisson es de color cobrizo y gusto dulce combinado con un agradable aroma lupulado que consiguen al añadir las flores de esta planta a las cubas en las que permanecen seis semanas hasta que alcanza la madurez. Esta cerveza robusta y picante de estilo Belgian Strong Ale, debido a su alta graduación, es ideal para acompañar platos fuertes de carne y postres.
GORDON XMAS ALE
Alcohol: 8,8% vol.
![Gordon Xmas](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/7-Gordon-Xmas-150x150.jpg)
Creada por la cervecera belga de origen escocés John Martin’s, es una típica cerveza navideña densa, terrosa, con un potente sabor dulce desde el primer trago y con mucho cuerpo. De color rojo rubí, aunque posee un toque seco al final, en boca aporta recuerdos a chocolate, ciruelas pasas y café. Una clásica cerveza de esta temporada para ponerla como broche final a una copiosa cena en Nochebuena y para que no se atragante el panettone.
HOPPY CHRISTMAS BREWDOG
![Hoppy Christmas Brewdog](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/8-Hoppy-Christmas-Brewdog-150x150.jpg)
Alcohol: 7,2% vol.
Estos radicales cerveceros escoceses, famosos por su Punk IPA, también se apuntan a la Navidad con esta sorprendente birra de color rojizo más enfocada a los amantes del lúpulo. Aunque hay toques dulces de las maltas, predominan las notas exóticas a mango, piña y frutas tropicales. El final de boca es agradablemente amargo, perfecta para acompañar a una pularda rellena de frutos secos y ciruelas marinadas en brandy.
KILL SANTA NAPARBIER
![Kill Santa](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/9-Kill-Santa-150x150.jpg)
Alcohol: 7% vol.
Los cerveceros de la navarra Naparbier han lanzado su edición 2017 de su clásica Kill Santa, con cuatro formas de ‘matar’ a Papá Noel y cuatro diferentes mezclas de lúpulo según las cuatro versiones que tienen. Se trata de una IPA destinada a aquellos que quieran romper con las tradiciones navideñas y acompañarlas de comidas picantes para compensar sus notas cítricas y resinosas. Provocadora como su nombre.
LA QUINCE OLD XMAS ALE
![La Quince Old Xmas](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/10-La-Quince-Old-Xmas-150x150.jpg)
Alcohol: 8,5% vol.
Esta curiosa cerveza es fruto de una colaboración de la cervecera catalana Guineu y los cerveceros nómadas madrileños de La Quince. Esta creación se trata de una Old Ale inglesa madurada en barricas de roble de vino oloroso. De color cobre opaco y aroma con recuerdos a bollería y vainilla, en boca destacan sus maltas tostadas haciendo que recuerde a un brandy. Puede acompañar desde una carne asada hasta unos mazapanes.
DOUGALL’S INVIERNO
![Dougalls Invierno](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/11-Dougalls-Invierno-150x150.jpg)
Alcohol: 6,7% vol.
La cervecera cántabra también ha elaborado una cerveza de temporada, en este caso una English Winter Ale de sabor dulce, pero final seco ideal para las bajas temperaturas. Con aromas a frutas maduras y a maltas dulces, en boca destacan sus notas a caramelo, a frutos secos y un fondo amargo de piel de naranja. La aliada perfecta de cualquier guiso contundente propio de un banquete de Navidad.
WINTER GRAPE ALE
![Winter Grape Ale](https://www.alacontra.org/wp-content/uploads/2017/12/12-Winter-Grape-Ale-150x150.jpg)
Alcohol: 7,7% vol.
La cervecera segoviana San Frutos, en colaboración con la murciana Yakka, han parido esta peculiar versión de una Belgian Tripel añadiendo uva en la etapa de maceración y mosto de uva Monastrell en la fermentación, además de usar levaduras de abadía. El resultado es un cervezote complejo, de color cobrizo, aromas frutales en la nariz y notas vínicas al beberla. Ideal para tomar con unas castañas asadas.