[spotifyplaybutton play=»spotify:track:4J4gApJKSC0himDViFotdy»/]
El 29 de noviembre de 2001 se nos fue el gran George Harrison, guitarrista, multiinstrumentista, compositor, cantante, productor musical, promotor, productor cinematográfico y pieza clave en el desarrollo musical de The Beatles.
Sí, John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores y vocalistas de los ‘Fab Four’, pero George Harrison también puso sobre la mesa excelentes composiciones propias como ‘While My Guitar Gently Weeps’, ‘Something’ o ‘Here Comes the Sun’, fue pionero en utilizar instrumentos de la música hindú en el Pop occidental, como el sitar que tocó en canciones como ‘Norwegian Wood (This Bird Has Flown)’ y ‘Within You Without You’, y como buen seguidor de la cultura y la religión hinduista acercó a sus compañeros de The Beatles a la filosofía oriental a través del Maharishi Mahesh Yogi, algo que a la postre resultaría esencial en el desarrollo musical del cuarteto de Liverpool a partir de ‘The White Album’ (1968).
Tras la separación de The Beatles, Harrison comenzó su carrera en solitario con ‘All Things Must Pass’ (1970), el primer álbum de un Beatle en solitario que llegó al primer puesto de la lista Billboard. Más tarde también alcanzaría el éxito con ‘My Sweet Lord’, ‘What is Life’, ‘Give Me Love (Give Me Peace on Earth)’ o ‘Got My Mind Set on You’, y participaría en innumerables colaboraciones y proyectos como Traveling Wilburys (junto a Bob Dylan, Jeff Lyne, Roy Orbison y Tom Petty). También fue organizador y promotor, entre otros eventos, de ‘The Concert for Bangla Desh’ (1971), junto a Ravi Shankar, el primer concierto benéfico de la historia del Rock.