La primera derrota de Roger Federer ante David Goffin en toda su ilustre carrera apartó a Kaiser Roger de alcanzar su undécima final en la Masters Cup o ATP Finals, donde firma seis títulos. A Federer le ha ido de perlas el racionamiento y ajuste de calendario que hizo tras el KO ante Raonic en la semifinal de Wimbledon 2016, cuando Roger «no sentía las piernas». Pero ni el eventual triunfo en Londres ni este revés modifican el planteamiento de Roger Federer de cara al que, sin duda, es su siguiente gran objetivo: adelantar al australiano Ken Rosewall como el tenista más veterano en ganar un torneo de Grand Slam.
En enero de 1972, Rosewall, poseedor de un legendario revés cortado a una mano, y eterno gran rival de Rod Laver, conquistó su cuarto y último Abierto de Australia (Australian Open) con 37 años y 63 días de edad, al batir en la final a Mal Anderson. En 1971, Rosewall había vencido también en Melbourne, con 36 años y 73 días, el segundo puesto en veteranía en títulos de Grand Slam. En tercera posición ya llega el propio Federer, que obtuvo su título major número 19 en Wimbledon 2017, a los 35 años y 342 días de edad. Por veteranía de campeones, el cuarto es el español Andrés Gimeno, que dominó Roland Garros en 1972 con 34 años, diez meses y un día. Rosewall y Federer aún tienen otros dos títulos más de los ya citados logrados con más edad que Gimeno. Rosewall también fue finalista en Wimbledon en 1974 -cayó ante Jimmy Connors-, a solo cuatro meses de cumplir 40 años.
Pero Federer no podrá superar a Rosewall en ese senatorial pedestal de grandes ancianos… hasta el Abierto australiano de 2019, como muy pronto. Roger nació el 8-8-1981, lo que le incapacita para ganar en 2018 ningún gran torneo de Slam con menos edad que Rosewall lo hizo en Australia en 1972. El US Open 2018 concluye el 10 de septiembre. Ahí cierra el calendario anual de grandes torneos. Aunque ganara en Flushing Meadows en 2018, Roger necesitaría tener un mes adicional de edad para igualarse con Rosewall en la cota más alta de veteranía de títulos en Grand Slam. No sería posible hasta 2019 en Melbourne… o en Wimbledon. «Para mí sería un sueño superar en Wimbledon -que es de donde todos mis héroes han salido- la veintena de títulos en Grand Slam y el récord de veteranía», dijo Federer al imponerse en el All England en julio pasado y sellar su gran título número 19. Ese octavo Campeonato en el All England hacía de Federer el ganador más veterano de un título en Wimbledon en la Era Open, rebasando al grandioso Arthur Ashe… campeón en 1975 ante Connors con 31 años, 11 meses y 25 días.
Entre 2014 y 2016, en sucesivas ediciones del Australian Open, quien suscribe tuvo tiempo (no mucho) para varias conversaciones con Ken Rosewall, allí en Melbourne. Rosewall, apodado Muscles (Musculitos, irónicamente, por su delgadez extrema), es un ‘fan’ declarado de Federer y sus talentos. Muscles decía todas estas cosas de Kaiser Roger: «Aunque no gane el torneo que juega, Federer siempre es el mejor. No puedo comparar su revés con el mío. Roger gira más la muñeca y yo cortaba mucho más la bola, ofrecía la palma hacia adelante. Pero hay una medida que pocos usan para calibrar el talento de Federer. ¿Cuándo empezó a ser número uno? ¿En 2003 o 2004? (NB: exactamente, febrero de 2004) y mire, solo ha dejado de serlo a finales de 2012. Esto supone una década casi entera, algo descomunal en este tiempo con la rivalidad y presión que Federer ha tenido que soportar de parte de Nadal y Djokovic, más otros jugadores y factores. Si alguien puede igualar mi récord de longevidad es él». Si lo dice Ken Robert Rosewall, Caballero de la Orden del Imperio Británico (MBE)… habrá que empezar a creerlo.