sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioFútbolEl Mundial, un oasis en el caótico fútbol peruano

El Mundial, un oasis en el caótico fútbol peruano

Prometo que será la última vez en algún tiempo que escriba sobre la clasificación de Perú al Mundial. Así como prometí hace varios meses que dejaría de comer hamburguesas y pizzas pensando en el verano (sudamericano) del 2018, o que utilizaría mi inscripción al gimnasio más de una vez al mes. Prometo, en todo caso, que lo intentaré. Pero no tendrían por qué creerme.

Esta vez, sin embargo, intentaré ser un poco más realista, o pesimista, que es básicamente lo mismo. Mentiría si digo que la euforia ha cesado, o que no veo todas las mañanas en Youtube el gol de Farfán a los neozelandeses temiendo que sólo haya sido un sueño. Pero también mentiría si dijera que no tenemos que ir más allá del éxito inmediato, de la desbordada ilusión que, justificadamente, nos ha invadido a los peruanos. Es obligatorio ver más allá de lo evidente, como diría el amigo Leono, de los Thundercats (que en España deben llamarse algo así como los Rayo Gatos).

Lo primero que debemos preguntarnos es si esta clasificación es la consecuencia de un trabajo serio, desde las bases, institucionalmente sólido, hecho concienzudamente por el Estado y la Federación Peruana de Fútbol. La respuesta, me temo, es que no. Por supuesto que no. La gran iniciativa, que empezó el año pasado, es el Plan Centenario 2022, que busca llevar a todas las selecciones nacionales a un nivel competitivo, mejorando las divisiones inferiores, la infraestructura, la competitividad de los clubes profesionales, entre otras cosas. Sin embargo, se trata de una reforma que recién ha empezado y que, por lo mismo, no ha tenido ningún efecto en esta selección mayor.

Siempre he pensado que para analizar el estado del fútbol de un país, el mejor espejo es el torneo local. Y si miramos el peruano… pues es una mierda de reflejo. Así, con todas sus letras. Empezando porque el campeonato cambia de formato cada dos años, de manera que el canal que lo televisa pueda retransmitir la mayor cantidad de partidos posible, por más que estos sean soporíferos, cuanto menos. Siguiendo porque los equipos son de mediocres para abajo, lo cual se puede constatar con sus paupérrimas presentaciones en los certámenes internacionales. Está luego el tema de la infraestructura: estadios viejos, campos en mal estado (algunos son de plástico, no es broma), tribunas vacías. Los árbitros son terriblemente flojos, aunque esto, como la corrupción, parece ser un problema más bien global.

Si miramos un poco más abajo, en las profundidades de la Segunda División o de la Copa Perú (un torneo que reúne a cientos de equipos de todo el país y cuyo campeón asciende a primera), el escenario es tétrico: árbitros comprados, jugadores de cien kilos, invasiones de campo, policías que agreden a futbolistas y hasta entrenadores limpiándose el culo con billetes de 100 soles para las cámaras (de nuevo, nada de esto es broma).

Por más catártico que resulte para este periodista escribir de estos males, esa no es la finalidad, por supuesto que no. La idea es mostrar que este milagro que hemos conseguido es justamente eso: un milagro, el fruto del trabajo de un muy buen equipo técnico, un director deportivo inteligente y pragmático, y, sobre todo, de un grupo de jugadores comprometidos y suficientemente talentosos. Quien quiera encontrarle a esta clasificación una razón más profunda, estará buscándole cien pies a un gato que ya cojea de una de sus patas.

Esperemos que el Plan Centenario se respete, porque venimos de dirigencias criminales que han hecho absolutamente todo mal. De hecho, Manuel Burga, quien fue presidente de la Federación entre el 2002 y el 2014, estuvo detenido en un penal limeño hasta que lo trasladaron a Nueva York a declarar por haber recibido mordidas en el tristemente famoso FifaGate. Esa ha sido la calaña de nuestros dirigentes. La idea es que el futuro sea drásticamente distinto.

 

Por el momento, una vez escritas estas líneas, volveré a cargar el video de Youtube, a ver todos los goles de Guerrero con la selección y a repasar las portadas del 16 de noviembre, día siguiente al de nuestra clasificación. Todavía pienso que un día me voy a despertar y Rusia seguirá estando tan lejos como siempre, Farfán se habrá fallado el gol del triunfo y Burga estará sentado en su escritorio recibiendo unos cuantos euros autografiados por el señor Blatter. Espero, de corazón, que no, y que este Mundial deje de ser un oasis y se convierta en la piedra angular para dejar de ser un remedo de nación, un torpe intento adolescente de impostar la voz y de parecer adultos. En eso estamos.

Dan Lerner
Dan Lerner
Periodista y defensa central que no le teme al choque, salvo el que le planteó la realidad. Entrenador top en Football Manager. Lejano y solitario aficionado de la Fiorentina gracias a un melenudo llamado Gabriel Omar. Vive el fútbol como su país le enseñó: con taquicardia y el ceño fruncido. Trabajó en AS durante un año y ahora está de vuelta en Lima, su ciudad, donde escribe para una revista local, y desde donde intentará contarnos qué pasa en esas latitudes (o cómo se ve desde allí el otro lado del mundo).
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras