sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioOcioLas 11 mejores cervezas madrileñas para ver el derbi

Las 11 mejores cervezas madrileñas para ver el derbi

El noble deporte del sillón-ball tiene este sábado una de sus grandes citas con el derbi madrileño. Si queréis saliros de la típica lata de birra del súper con grasientas patatas fritas, os proponemos un planazo con once cervezas de la cantera madrileña y los mejores bocados que combinan con ellas para ver el partido como en un palco VIP del Metropolitano. ¡Que aproveche!


LA VIRGEN JAMONERA


1. La Virgen Jamonera
1. La Virgen Jamonera

Descripción: Contar con una Virgen bajo los palos siempre ayuda. Entre las más de doce creaciones de esta cervecera ubicada en Las Rozas desde 2011, proponemos esta Amber Ale de color rojizo pensada para acompañar nuestro producto emblema ibérico. Su mezcla de maltas y su único lúpulo Northern Brewer le aportan esos aromas caramelizados y notas afrutadas que casan con este castizo manjar.

Alcohol: 5,5% vol.

Amargor: 20 IBU.

Maridaje: Un buen bocata de jamón, ibérico y de bellota si es posible. Un día es un día.


MARTÍNEZ RED ALE


2. Martínez Red Ale
2. Martínez Red Ale

Descripción: Desde la localidad madrileña de Alcorcón nos llega esta birra de nombre castizo para nuestra sólida línea defensiva. De amargor moderado, dulces notas maltosas en boca y aromas tostados, esta Red Ale deja un agradable retrogusto tras su paso por la garganta. Además, su aspecto al ser convenientemente servida en una pinta la convierten en una cerveza con un aire más futbolero que un pub irlandés.

Alcohol: 4,8% vol.

Amargor: 18 IBU.

Maridaje: Ideal tomarla con unas gambas a la plancha recién hechas.


LA CIBELES CASTAÑA


3. La Cibeles Castaña
3. La Cibeles Castaña

Descripción: La futbolera diosa Cibeles le da nombre a esta ya mítica cervecera fundada en 2010 en Leganés por el maestro David de Castro. Su estilo Brown Ale es de origen inglés, como el deporte que nos ocupa, y se caracteriza por su color ámbar oscuro, como la otoñal castaña, el toque acaramelado de su mezcla de maltas y el ligero amargor de su lúpulo Hersbrucker de origen alemán.

Alcohol: 4,5% vol.

Amargor: 18 IBU.

Maridaje: Una bomba junto a una jugosa hamburguesa con queso o un rico hot dog.


MAD BREWING Nº3 TRIGO HOPPY


4. Mad Brewing Trigo
4. Mad Brewing Trigo

Descripción: Desde su fábrica-bar situada en un polígono del barrio madrileño de San Blas, fichamos esta refrescante cerveza de trigo, una original Wheat IPA de color pálido y agradable turbidez. Al acercar la nariz al vaso recibes un estimulante golpe de aromas de frutas tropicales como el coco, que le aportan los lúpulos añadidos al final de la fermentación. En boca domina el toque refrescante de una bebida cítrica.

Alcohol: 5,2% vol.

Amargor: 72 IBU.

Maridaje: Perfecta para acompañar con una tabla de quesos manchegos y patés.


CHULA VILLA DE MADRID


5. Chula Villa de Madrid
5. Chula Villa de Madrid

Descripción: Esta microcervecera localizada en Rivas-Vaciamadrid cuenta con la asesoría de Boris de Mesones, posiblemente el mejor maestro cervecero de España. Esta rubia tipo Pilsner más chula que un ocho destaca por su color dorado brillante, los recuerdos maltosos de sus maltas y las notas florales y cítricas de sus lúpulos centroeuropeos. Una cerveza que entra sola a la hora del aperitivo.

Alcohol: 4,9% vol.

Amargor: 20 IBU.

Maridaje: Nacida para combinarla con unas alitas de pollo con salsa barbacoa.


LA VALLEKANA 16 CUERDAS


6. La Vallekana 16 Cuerdas
6. La Vallekana 16 Cuerdas

Descripción: Aunque el Rayo Vallecano no juega el derbi de este sábado, homenajeamos con esta potente IPA al mítico barrio y equipo madrileño. Como muestra su etiqueta, esta aromática y amarga cerveza golpea duro, siendo un regalo para los paladares a los que les van los tragos contundentes. Es el músculo que todo centro del campo también necesita. Y es que no todo van a ser florituras.

Alcohol: 7% vol.

Amargor: 70 IBU.

Maridaje: Como todas las birras lupuladas, perfecta con un potente queso de Cabrales.


LUPU LORD ‘THE ONE’


7. Lupu Lord The One
7. Lupu Lord The One

Descripción: Una Pale Ale de influencias británicas y un bonito color dorado cuyo especial balance de maltas de cebada y centeno le dan un gran cuerpo y un fondo dulce. Los lúpulos, por su parte, le aportan el aroma cítrico y el gusto frutal que culmina con un delicado amargor, además de mostrar unas sutiles notas a uva. Una madrileña que bien podría jugar en la Premier League de las cervezas.

Alcohol: 5,8% vol.

Amargor: 28 IBU.

Maridaje: Un rico pastel de carne estilo british o una empanada de ternera.


PANDA BEER SEX MUSEUM


8. Panda Beer Sex Museum
8. Panda Beer Sex Museum

Descripción: Esta cerveza, lanzada en homenaje al grupo de rock madrileño Sex Museum, es toda una jugona. De estilo belga tipo Saison, está elaborada con pimienta de Jamaica, jengibre fresco y extracto de piel de naranja, lo que se traduce en una explosión de sabores en la boca. Su lúpulo Saaz de origen checo le aporta aromas herbáceos y un suave amargor. Es de esas cervezas que entran solas.

Alcohol: 5,2% vol.

Amargor: 29 IBU.

Maridaje: Como otras belgas, sube muchos enteros con unos mejillones al vapor.


GABARRERA LA BARRANCA


9. Gabarrera La Barranca
9. Gabarrera La Barranca

Descripción: Elaborada en la localidad madrileña de El Boalo, esta cerveza de producción ecológica aporta a nuestra delantera la potencia de una Dunkelweizen, vamos, una cerveza negra de trigo estilo alemán, pero elaborada con el agua pura de la sierra de Madrid. Su lúpulo de origen germánico le da cuerpo y esas características notas a chocolate y regaliz. ¡Un bombón de cerveza!

Alcohol: 4,5% vol.

Amargor: 32 IBU.

Maridaje: Su oscuro dulzor combina de lujo con anchoas o salmón ahumado.


LA QUINCE HOP FICTION


10. La Quince Hop Fiction
10. La Quince Hop Fiction

Descripción: Los hermanos Jacobo y Juan Lliso son los cerveceros nómadas responsables de esta tarantiniana American Pale Ale que respira todo el espíritu de la peli Pulp Fiction. Intensa en la nariz con aromas cítricos y herbales, en boca predominan las frutas tropicales con un retrogusto amargo a pomelo. La birra que se tomarían Travolta y Uma Thurman antes de saltar al centro de la pista de baile.

Alcohol: 5,4% vol.

Amargor: 40 IBU.

Maridaje: Sus lúpulos piden a gritos unos nachos con guacamole picante.


ENIGMA ORIGEN


11. Enigma Origen
11. Enigma Origen

Descripción: La última perla de este tridente de lujo se elabora en Alcalá de Henares utilizando materias primas locales para crear una cerveza tostada Brown Ale que al servirla se corona con una cremosa espuma dorada. De aromas a caramelo y chocolate y sabor dulce con notas a frutos secos, es perfecta para culminar una buena cena. Casi nos puede servir de postre, café y copa en un mismo trago.

Alcohol: 5,5% vol.

Amargor: 27 IBU.

Maridaje: Una birra tostada que mola combinar con repostería. ¡Canela fina!

José Jones
José Jones
Tras unas gafas ‘Clark Kent style’ y junto a Luis ‘Peter Parker’ Cárcamo se inició en el heroico oficio del periodismo en la agencia Hero Press. Desde tiempos analógicos ha escrito sobre cine, sexo, drogas y rock & roll para medios como DT, Hablan, Grandes Viajes, GQ, Maxim… Ahora, cuando no está en el cine o en el bar, marida pelis y birras para A La Contra. No perdona una velada con Toro Salvaje en la pantalla y una buena pinta de cerveza Porter en la mano.
RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras