Después de todas las dudas, de todas las polémicas y de todo lo que se ha escrito, la España de los secundarios cumplió con orgullo en los compromisos ante Montenegro y Eslovenia, la campeona de Europa.

Scariolo ha tenido el tiempo justo para crear un equipo, un grupo que ha trabajado para atender a la «emergencia nacional”, según palabras de Jorge Garbajosa, presidente de la Federación de Baloncesto. España ha conseguido montar un equipo alrededor del liderazgo de Quino Colom, que se ha asociado a Fran Vázquez y ha sido ayudado por veteranos como Sergi Vidal (36 años) y por la energía de los jóvenes.

Ante Eslovenia el partido se rompió con un parcial de 15-0 en el tercer cuarto en el que España sentenció el choque pasando del 67-65 al 82-65. Destacó el acierto en los triples de Vidal y, como en Montenegro, la defensa como seña de identidad. Al final del partido los 25 puntos de Colom sumados a los 20 de Vidal y los 11 de Vázquez resaltaron en el trabajo de todo el grupo.

España ha conseguido resolver así los dos compromisos de clasificación para el Mundial de China 2019, un torneo donde se jugarán las plazas para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio. Ya no habrá más partidos hasta la próxima ventana, en la que ya podrían incorporarse jugadores de clubes de la Euroliga e incluso de la NBA. Eso invita a pensar que se ha terminado el recorrido de esta selección de secundarios que han puesto pasión y compromiso en estos dos partidos.

Los héroes que quedarán en la historia de nuestro baloncesto son Nacho Llovet, Albert Oliver, Sergi García, Jaime Fernández, Edgar Vicedo, Sergi Vidal, Quino Colom, Sebas Sáiz, Fran Vázquez, Oriol Paulí, Xavi Rabaseda, Víctor Arteaga, Jonathan Barreiro, Xabi López-Arostegui, Javi Vega y Pere Tomás. ¡Gracias!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here