Chiquito de la Calzada nos ha dejado. El genial humorista malagueño ha fallecido a los 85 años de edad en Málaga. Hunorista universalmente reconocido por el surrealismo de sus chistes, pero sobre todo por lo particular del lenguaje que utilizaba. Chiquito creó un idioma que España adoptó como suyo con una normalidad jamás vista. Palabras como «quietorl», «cobarde», «fistros», guarreridas», «animales bravidos» o «diodenos» se mezclaban con expresiones ya habituales en el leguaje de la calle como «por la gloria de mi madre», «lo maté en agosto, la calor apretaba», «siete caballos vienen de Bonanza» o «hasta luego, Lucas». Con su mano en la espalda y sus saltitos arrancaba una sonrisa siempre, más allá de unos chistes horribles en el que la gracia residía en la forma de contar las cosas, como el gran Paco Gandía.

Gregorio Sánchez Fernández, nombre de Chiquito de la Calzada, ha fallecido en Málaga a los 85 años. Irrumpió en los hogares españoles con el programa ‘Genio y figura’, en 1994, cuando ya contaba con 64 años y había tenido una vida dura y ajetreada. Vino al mundo en 1932 en el malagueño barrio de la Trinidad (la Calzada de la Trinidad, de ahí su nombre). Por necesidad comenzó a cantar de niño. Como le gustaba recordar en las innumerables entrevistas que concedía, «Yo he pasado más hambre que todo el mundo».

Deambuló por ventas y tablaos como parte de compañías cantando por Farina. Conoció a Pepita, su mujer y la «luz de mi noche», de la que no se separó durante más de 50 años. En 2012 falleció su mujer y a Chiquito se le acabaron las ganas de vivir. Chiquito llegó a viajar a Japón, «porque pagaban bien y yo manejaba mucha hambre». Aquella experiencia en tierrras niponas comenzó a modular ese idioma peculiar que revolucionó España años después.

La capilla ardiente está instalada desde las 12.00 horas en el auditorio de la Diputación de Málaga por petición expresa de la familia. Nos deja un grande del humor, un tipo que hizo reír a todos y nos encandiló con su particular forma de contar las cosas. Gracias por todo maestro y como diría él mismo, «hasta luego Lucas».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here