sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioCulturaMúsicaCamellos: “Gold sería un gran himno para el Madrid”

Camellos: “Gold sería un gran himno para el Madrid”

Puestos a etiquetar podríamos decir que Camellos es una banda de Punk, de Rock o de Indie Garajero. O que suenan como Los Nikis, Siniestro Total, Wire o The Clash (estos dos últimos, claras referencias para el grupo). Pero son algo más. Y son necesarios. Por sonido, por contenido, y por sentido del humor.

El cuarteto madrileño, del barrio de Embajadores, propone postales surrealistas, aunque rebosantes de descarnada realidad, en las que el éxito, internet, el paro, el trabajo, el dinero, las drogas, los becarios, la amistad, la familia o los ejecutivos deambulan sin protección, expuestos a la afiladísima lengua de La Kunda del sonido que forman Frankie y Fer, voces y guitarras, Jorge, a la batería, y Tommy, de Kansas City, al bajo: “Nos gusta que la gente interprete nuestras canciones como quiera, aunque entienda cosas que no pretendíamos expresar o crea que cuentan historias diferentes a las que contamos en realidad.  Y si las imágenes que intentamos proyectar son abstractas, no demasiado claras, pues mejor. Siempre tratamos de dejar una puerta abierta, tratamos de no ser demasiado literales. Alguien nos dijo una vez que decíamos tantas cosas locas que creábamos una especie de sitio nuevo, un contexto nuevo que de pronto cobra vida, como si fuera una novela”.

 

– La Duquesa de Alba, a las cinco a currar se levanta.

– Esta fue una de las primeras canciones que hicimos. Escuchamos a alguien de la Casa de Alba decir en un reportaje de televisión que costaba mucho trabajo llevar todo ese volumen de negocio, que se levantaban a las cinco de la mañana para trabajar. Era el colmo, era como reírse en tu cara. Hicimos la canción y a las dos semanas la palmó la Duquesa.

– Estudiar me parte el día y mi jefe imaginario tiene LinkedIn.

– Todos hemos pasado, en mayor o menor medida, por ese tipo de trabajo precario que tratas de compaginar con los estudios. Tienes un trabajo de mierda, con un salario de mierda, pero ese curro termina por ocuparlo todo y te absorbe; se supone que lo importante es tu formación, pero con esa mentalidad que tenemos, con esa obligación de producir, al final lo que te parte el día son los estudios, no el trabajo. Es muy surrealista que todo el mundo tenga que ser emprendedor, que tenga que trabajar a tope, cuando al final, te estás esclavizando a ti mismo.

Sobre LinkedIn, algún miembro del grupo confiesa que entró en esa red pensando que era como Badoo.

– Cenando lo pasamos fenomenal, quemarse ya no era tan genial.

– Hay veces que sales a cenar con un grupo de colegas y siempre hay alguien que no para de decir tonterías. Y te callas, y te callas hasta que dices,  bueno, esto solo puede terminar si me prendo fuego a lo bonzo.

– Jumanji, Steve Jobs, Comic Sans. Ejecutivo estresado, te va a dar un Marichalazo, verás las flores crecer desde abajo.

– La letra surge porque Fer vio en Oviedo a un tipo con traje durmiendo en un parque, y el amigo con el que iba dijo: “Déjale, es un ejecutivo estresado”. Tratamos de utilizar un contexto, usar una paleta de imágenes y de palabras que estén relacionadas de alguna manera. Lo de Comic Sans nos hace gracia porque es una tipografía muy cutre, una aberración, pero antes, cuando teníamos más tiempo, hacíamos un fanzine que repartíamos en todos los conciertos y lo imprimíamos en Comic Sans.

– Si no tienes una finca, será porque no la mereces. En mi colegio de pago, no conocen estrecheces.

– El sistema nos dice habitualmente que si no eres millonario es porque no lo has intentado de verdad ¿Qué clase de gilipollez es esta? Porque a lo mejor vienes de familia rica, o has tenido circunstancias que te han favorecido o simplemente eres un cabrón sin escrúpulos que ha sido capaz de hacer cualquier cosa para ser rico. Hemos tenido gente a nuestro alrededor, en la Universidad, que han tenido beca y no la necesitaban para nada. Se supone que la beca es una ayuda para gente que no puede pagarse la Universidad. Hay compañeros a los que preguntas, ¿pero qué coño haces tú pidiendo una beca? Pues te cabreas.

– Gracias Instagram, pero el Tinder me da más.

– Hemos pasado por Instagram y por Tinder y suscribimos completamente. Es un retrato de ahora mismo, y no solo de nuestra generación; Tinder e Instagram lo utilizan gente de todas las edades, con 12 o con 50. Y sí, Instagram está bien, se puede ligar y tal, pero Tinder nos da más, sin duda.

– Coger un hacha y limpiar…Internet

– Sí, sin tapujos, lo firmamos. Y todos somos parte del problema: Sueltas tu mierda, das tu opinión y te crees que eres el rey del mambo. Internet es una verdadera cloaca si no lo usas con cabeza. Sí, hay muchas posibilidades, pero el precio que hay que pagar a veces es muy alto.

– Jugar a la ruleta por lo que pueda pasar

– La letra la hicimos un rato antes de grabarla y queríamos perfilar tres personajes, que nos parecían tres fracasados perfectos, gente que parece normal y en verdad tiene un montón de problemas. Ludópatas o gente que presume de ser tan, tan trabajadora que se tiene que empastillar.

– Yo soy más de Adidas, que son tres filas seguidas. Me voy a la Wurli, me meto al baño a enfilarme

– El consumo de drogas no se reduce únicamente al mundo la música. Todo el mundo se mete, conductores, fontaneros, profesores, lo vemos todos los días en las noticias. Podemos hablar sobre el tema y respetarlo, pero lo que nos parece mal es la apología que se hace de las drogas, como si fuera algo necesario, algo de puta madre. Y no lo es. Puedes caer en la mierda fácilmente. Te encuentras con gente, que no son ni mucho menos estrellas del Rock, que es adicta a las drogas y no tiene precisamente sueldazos. Los músicos ricos al menos se pueden desintoxicar.

– Y para terminar, ¿proponéis algún himno alternativo para el Real Madrid, el Barcelona y el Atlético de Madrid?

Gold, de Spandau Ballet, sería un gran himno para el Madrid. Para el Barça, Deporte en Vano, de Medalla, que son de Barcelona, y para el Atleti, y que nos perdonen sus fans, Help, de los Beatles.

Tomás García de la Plaza
Tomás García de la Plaza
Ha pasado por todos los sitios habidos y por haber, públicos y privados, desde que en 1999 comenzaron estas cosas digitales. De todos se fue. En 'A la Contra' aspiramos a que aguante mucho con nosotros. Exresidente en Londres y apasionado de la música, también escribe historias que a veces se convierten en libros.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras