Los turrones y los mazapanes ya invaden los supermercados, así que están al caer. En apenas unas semanas veremos cómo las carteleras se inundan de las películas infantiles más taquilleras para estas Navidades (os vamos avisando: Yo-Kai Watch, Coco, Ferdinand, My Little Pony…)

Pero es posible compaginar los títulos más comerciales con otro tipo de cine. También para niños, también de animación, pero diferente. Es la manera de poder descubrir producciones que no tienen cabida en los tradicionales circuitos de exhibición, pero que vienen avaladas por su valor didáctico y el reconocimiento de la crítica. Películas de todo el mundo, plurales y creativas,que entretienen pero que sobre todo educan.

Madrid y Barcelona demuestran que pueden ir de la mano en muchas iniciativas culturales con la celebración conjunta de una nueva edición de Mi Primer Festival de Cine. Una programación variada y de calidad para niños y niñas de entre 2 y 12 años, y en las mismas fechas: del 11 al 26 de noviembre. Es ahora o nunca…

MI PRIMER FESTIVAL / EL MEU PRIMER FESTIVAL

Durante tres fines de semana consecutivos, el Círculo de Bellas Artes y Matadero en Madrid, el Centro de Cultura Contemporánea y el Instituto Francés de Barcelona, además de las filmotecas y los Cines Verdi de las dos ciudades, abren sus puertas a las familias para disfrutar de divertidas historias de aventuras, superación personal, respeto y solidaridad.

Como en el resto de festivales hay diferentes secciones: competición internacional de cortos y largometrajes, cine de todos los tiempos y estrenos fuera de competición.

El jurado es exigente porque son los espectadores más jóvenes los encargados de valorar la pieza que más les guste. En las secciones oficiales ellos deciden con su voto el Premio del Público. De Alemania y Francia pero también de Suecia, Eslovenia u Holanda, los cortos llegan incluso desde Canadá o Irán. Los largos, de Inglaterra, Noruega, Rusia o Japón.

El malvado zorro feroz
¡Quien crea que el campo es un lugar tranquilo y pacífico se equivoca! Allí se pueden encontrar unos protagonistas animales especialmente hilarantes.

El bosque de Haquivaqui
El día en que el erizo Horacio intenta comerse a la abuela ratoncita, Morten, el más sensato de los ratones, decide redactar una nueva ley para el bosque.

Más información aquí:
http://miprimerfestivaldecine.com/
http://elmeuprimerfestival.com/es/
@MiPrimerFesti

MÁS CIUDADES, MÁS PELÍCULAS

Además de Madrid y Barcelona, los meses de otoño son también los elegidos en otras ciudades para mostrar creaciones cinematográficas de todo el mundo que entretienen, pero también estimulan la imaginación y despiertan el espíritu crítico de los futuros cinéfilos.

VALENCIA


El Festival Internacional de Cine Infantil de València (FICIV), llega cada mes de octubre con sesiones familiares y también escolares, con la presencia de más de 30 colegios. Exposiciones, foros y talleres.
http://ficiv.org/home

BILBAO


El próximo domingo se clausura en Bilbao el Zinetxiki, el festival internacional de cine infantil y juvenil. Durante dos semanas los asistentes han disfrutado de hasta 150 películas de 58 países y de la creación de alumnos de escuelas de cine de todo el mundo.
https://www.zinetxiki.net/

HUELVA


El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva estrena, en su 43ª edición, un espacio para las películas infantiles y juveniles. Hasta el 18 de noviembre, la Casa Colón proyectará títulos como la australiana Aviones de papel o la mexicana El americano.
http://festicinehuelva.com/seccion-infantil-y-juvenil

SEVILLA


El Festival de Cine de Sevilla se celebra a principios de noviembre en el Teatro Lope de Vega y cuenta con la sección Europa Junior, categoría dedicada a atraer al público infantil al cine europeo, como forma de entretenimiento y herramienta de aprendizaje.
http://festivalcinesevilla.eu/es/

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here