El fútbol ofrece mil matices, explicaciones: milongas. Al fútbol me dijo un día Menotti -mi referencia como bien saben mis clásicos, pocos pero fieles- se juega bien o mal. Y el día que nace A la Contra, bien aquí juega el Valencia. ¿Y otros? El que más, el Valencia. El que te levanta del asiento es el Valencia. El que te interesa los 90 minutos es el Valencia.
Los demás están. Están en que si vienen de la Champions. (Nota: también venía el Tottenham y dejó al Liverpool como un pelele) Están en que si no se puede jugar a tope diez meses. En que hay picos de forma. En que las lesiones. Me he prometido escribir cortito pues demostrado está que se lee más lo cortito lo escriba Vargas: Llosa o el delantero chileno que pasó, ¡oh¡ por Mestalla. Como voy a hacerlo, lo de escribir cortito, huyo de más matices, explicaciones: milongas.
El Madrid cabalga sobre Isco y Asensio. Al Barça, como se le constipe Messi no quiero contarles. El Atleti hace lo que puede. También el Leganés y hasta la luce más. Por detenerme en los cinco primeros. El Betis está por encima del Sevilla lo cual supone dos cosas: el Betis ha mejorado y mucho y el Sevilla lo contrario.
El Valencia. Ahora mismo, el que mejor juega. Muchas veces, A la Contra. Pero si debe mandar lo hace porque ya les conté: a esto se juega bien o mal. Otros puntúan, el Valencia juega bien. La vieja historia del muerto que resucitó. Sí, Marcelino debería llamarse Lázaro…