El hombre que ha puesto patas arriba la Fórmula 1 no pilota ningún monoplaza ni suena como recambio de nadie sobre la pista. El hombre que ha puesto patas arriba la Fórmula 1 es un polaco de 40 años prácticamente desconocido para el gran público, pero conocedor de casi todos los secretos técnicos que guardan las escuderías de cara a 2018. Su nombre, Marcin Budkowski. Su cargo, responsable del departamento técnico de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).

Al menos ése era su trabajo hasta que presentó por sorpresa su renuncia el 26 de septiembre. A partir de ese momento, acogido como la FIA a la ley suiza, tres meses de ‘gardening leave’ (blindaje remunerado que le impide trabajar en un puesto similar) y un rumor casi confirmado que alteró el Gran Premio de Malasia: su incorporación a Renault en enero, una vez cumplido el periodo de retiro.

Su llegada a Enstone dará una ventaja vital a la escudería francesa. Desde su cargo en la FIA, Budkowski es uno de los pocos que ha tenido acceso a todos los avances y mejoras técnicas de escuderías y motoristas para la temporada 2018. Un conocimiento del que disfrutará Renault a partir de enero y una amenaza para el resto de equipos, que ve peligrar sus evoluciones.

https://www.youtube.com/watch?v=1wbVlCZLSgY

Esto hizo explotar a los equipos en el Gran Premio de Malasia, donde se sucedieron las reuniones al más alto nivel. Toto Wolf (Mercedes), Maurizio Arrivabene (Ferrari), Christian Horner (Red Bull), Eric Boullier (McLaren), Paddy Lowe (Williams) y Bob Fernley (Force India), representantes de los equipos que componen el Grupo de Estrategia de la F1 (donde no está Renault), enviaron una carta urgente a la FIA para intentar frenar el fichaje, algo descartado de inmediato.

“Depositamos mucha confianza en él por su posición privilegiada. Él ha estado en los túneles de viento de los equipos y ha conocido detalles íntimos de la evolución de los coches para el año que viene”, apunta Christian Horner. “Necesitamos ser transparentes con la FIA, pero para tener plena confianza es necesario saber de cuánto tiempo dispone un empleado para pasar del organismo a un equipo privado”, denuncia Toto Wolf.

Mientras, en Renault no se dan por aludidos tras confirmar la llegada de Budkowski en enero, aunque oficialmente no estará operativo hasta abril. “No estamos aquí para hacer amigos”, se limitó a decir Cyril Abiteboul, responsable máximo de la escudería francesa. La pretemporada 2018 promete emociones fuertes más en los despachos que en los circuitos. Y Carlos Sainz, piloto del rombo el año que viene, tan feliz.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here