España se mide este miércoles (16:30) a Malí por un puesto en la final del Mundial Sub-17, un torneo que históricamente le ha sido esquivo a la Selección. Dos subcampeonatos marcan el listón de las participaciones de La Rojita.
El último escalón antes de la final no será sencillo de subir. Malí, actual subcampeón mundial, no podrá contar con su capitán Mohamed Camara por acumulación de tarjetas, pero llega a la cita pleno de confianza después de deshacerse de la complicada Ghana en cuartos por 2-1.
Malí posee el mejor ataque del torneo, con 15 tantos, los mismos que Inglaterra y Francia y tres más que España. Cinco de esos goles llevaron la firma de Lassana Ndiaye, máximo realizador del campeonato junto al francés Gouiri y el alemán Arp. El español Abel Ruiz suma cuatro.
No es tan poderosa la defensa del combinado africano, que ha encajado seis goles, más de uno por partido. Más fiable se ha mostrado en esa faceta España, que ha recibido cuatro tantos en cinco encuentros.
? ¡Sobrevolamos el último entrenamiento de la @SeFutbol Sub-17 antes de la semifinal! ¡A POR LA VICTORIA! #FIFAU17WC ???? pic.twitter.com/T94YN8hNb8
— Selección Española (@SeFutbol) 24 de octubre de 2017
El conjunto que entrena Santi Denia no ha tenido un camino sencillo hasta alcanzar las semifinales. En octavos sufrió hasta el último instante para superar a Francia (2-1) y en cuartos le tocó cruzarse con Irán, una de las revelaciones del torneo. Abel Ruiz, Sergio Gómez y Ferran Torres solventaron con sus goles el compromiso (3-1).