El verdadero PC Fútbol, el que conocimos a finales de los 90, en el que algunos trabajamos y con el que muchos cientos de miles disfrutaron, ese PC Fútbol nunca volverá. Su esencia, todo lo que rodeó aquel juego, las condiciones de mercado en las que se publicó, todo eso se ha perdido. Incluida la juventud de quienes ayudaron a elaborarlo y de los que jugaron. El paso del tiempo todo lo distorsiona y ayuda a mitificar los buenos recuerdos. Cuando esto sucede, el golpe con la realidad suele ser más fuerte.

Sufrieron esa frustración Gaelco y Planeta DeAgostini, por un lado, y FX Interactive, por otro. Quisieron aprovechar el tirón del viejo juego, pero sólo coleccionaron decepciones.

De PC Fútbol original sólo queda el nombre. Ahora IDC Games y Korner Entertainment desarrollan ‘PC Fútbol 2018’, que nace con la pretensión de heredar el trono que dejó vacante la versión de PC Fútbol de 2001.

El juego está basado en esa versión que pronto cumplirá 17 años, con algunas pantallas que recuerdan a la versión de 2002, que se estaba preparando en Dinamic Multimedia y que nunca llegó a ver la luz.

Nace originalmente para smartphones y tablets, sin versión para jugar online, antes de dar el salto al ordenador. No tendrá simulador 3D, tampoco la profunda base de datos que marcaba la diferencia con la competencia y los nombres de futbolistas no serán los reales, aunque este inconveniente se podrá solventar sin mayor dificultad una vez instalado el juego.

Pero más allá de todo eso, lo que nunca tendrá este nuevo PC Fútbol es el entorno en el que se desarrolló el original, con un mercado muy diferente y un público al que iba destinado que mitificó aquel videojuego cuando tenía casi 20 años menos que ahora.

El espíritu de PC Fútbol, su verdadera esencia, desapareció con la versión de 2001, la última que se publicó. Y nunca volverá. Volverá otra cosa, pero no PC Fútbol.

1 Comentario

  1. Bueno, no sé. Los chicos de PC Futboleria llevan años actualizando PC FUTBOL 6.0, que no fue el mejor (en mi humilde opinión), pero parece ser que era el más fácil de «hackear». Hace dos o tres años, creo que el primer año de Ancelotti en el Real Madrid, me enganché de nuevo, y te puedo asegurar que para mi la sensación fue muy parecida a aquella que sentí cuando instalé el CD-ROM en 1998. De repente, me vi como un niño de 15 años, pasando las noches en vela jugando ligas promanager, ascendiendo de de Segunda B a Segunda, intentando el asalto final a los puestos de Champions, etc.

    Una cosa sí es cierta, y creo que es a lo que te refieres con el tema de «las condiciones del mercado». Hoy en día, quizás por la inmediatez de todo, por la sobredosis de información y la accesibilidad al fútbol de cualquier rincón del mundo, algo de magia si se pierde. En 1996, fichar para el Real Madrid a Cafú, la última perla en salir del Palmeiras glorioso de los Roberto Carlos, Rivaldo, Djalminha o Flavio Conciençao, con su 93 de media, era mágico. Armar un mediocampo con nombres que sólo habías leído en revistas, con gente como Lothar Matthaus, Mario Basler, Zvonimir Boban, Rui Costa o el propio Maradona, era mágico. Poder ir a Sudamérica a buscar los talentos que se rumoreaban como fichajes de verano, pero que tardaban en llegar a tu club favorito, los Denilson, Ze Roberto, Savio, Verón, Almeyda, era mágico. Y poder sacar de su cárcel antes de tiempo a jugadores que se revelaban contra su club, como Thierry Henry o Christian Karembeu, era mágico.

    Hoy, quizás por los 30 años de diferencia con el lanzamiento de ese PC FUTBOL 6.0, esa magia se perdió, pero quiero pensar que algún niño podrá emocionarse fichando para su Leganés a Mbappé, Neymar o Cavani, o para su Girona a De Bruyne, Hazard o Dybala. Solo con eso, el juego podrá considerarse un éxito rotundo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here