La idea de llamar al grupo Tachenko surgió de Andrés Perruca, primer batería del grupo. Andrés siempre fue muy aficionado a todo lo relacionado con la U.R.S.S. Sergio Vinadé y él tocaban antes en el Niño Gusano y la última canción de su último disco, la primera en la que Sergio aportaba la voz principal, se titulaba ‘Soy ruso, señor’. De ahí pasó a cantar en Tachenko, así que todo encajaba. Aunque decidimos que para facilitar el asunto en el nombre del grupo decidimos suprimir la primera k.

Nos parecía un nombre peculiar y nos evocaba esa imagen gigante y torpona del jugador. Nosotros también pensábamos a lo grande, pero éramos un poco chapuceros todavía. Recuerdo que nos gustó enseguida… Ya teníamos conciertos a la vista y no teníamos nombre todavía, así que nos lo quedamos a la primera. El nombre de Tachenko tuvo buena acogida entre el público, aunque hubo confusiones de todo tipo al principio, porque no todo el mundo conocía al jugador… De hecho yo recuerdo haberlo visto por televisión cuando era muy pequeño, pero no tengo recuerdos muy nítidos…

No llegamos a conocerlo personalmente. Pero le hicimos llegar un CD nuestro a través de la hermana de un periodista de una revista musical. Le dio el CD de ‘Las jugadas imposibles’ para que se hiciera una foto con él y Vladimir además nos firmo el EP  ‘El tiempo en los Urales’. Conservamos esa foto por algún lado.

La idea de formar Tachenko surgió de una manera natural. Sergio y Andrés habían estado juntos en el Niño Gusano, ambos se habían tomado un descanso musical durante un par de años y querían volver a montar un grupo. Yo estaba empezando a hacer mis canciones y Sergio me propuso quedar un día para tocar. Y como yo les seguía desde hacía años, estaba encantado con la idea. A partir de ahí vino lo demás.

El simple hecho de llevar tantos años dando conciertos ya es un éxito, así que la valoración hasta ahora es muy positiva. Además, cuando pasas épocas mejores y peores, y te vuelves a recuperar, alcanzas un equilibrio que te hace muy resistente ante las adversidades. En estos años nos ha dado tiempo incluso a cambiar la formación. En el primer disco éramos Sergio Vinadé, Andrés Perruca’, Ricardo Vicente, que ahora está sacando discos muy chulos en solitario, Miguel Yrureta, y Javier Vicente (Big City, y productor de renombre). A partir del segundo disco seguimos Sergio y yo junto a Edu Baos (ahora en León Benavente) y Alfonso Luna, batería que sigue con nosotros hasta hoy. Ahora el grupo lo completan David García “Libi” y Guillermo García. Y Rafa Domínguez, un productor muy importante de Zaragoza, tocó una temporada con nosotros. De todos hemos ido aprendiendo algo, y nos alegramos un montón de sus éxitos al margen de Tachenko.

Ahora estamos terminando Sergio y yo la gira de ‘Misterios de la canción ligera’, un disco que hicimos mano a mano, con versiones acústicas de nuestras canciones antiguas, más alguna composición nueva. Esto nos ha abierto nuevos caminos, que vamos a combinar con el nuevo disco del grupo al completo, que comenzaremos a grabar a principios de noviembre para que salga el año que viene. A partir de la grabación del disco, lo presentaremos en todas las ciudades que podamos. Una vez que esté publicado, cobra vida propia, y hay que ver cómo funciona…

Creo que compartimos con vosotros el mismo espíritu, compañeros. Más que ir a la contra, siempre hemos seguido nuestro propio camino: no por llevar la contraria, sino porque no habríamos sabido hacerlo de otra forma. Pero, desde luego, mantenemos una línea constante, ajena a las modas imperantes. Y eso evidentemente, es ir A la Contra. Suerte, nos vemos en la carretera.

Por Sebas Puente (miembro del grupo musical Tachenko)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here