sábado, enero 25, 2025
Google search engine
InicioCulturaCine‘Annabelle Creation’, el origen de la muñeca diabólica

‘Annabelle Creation’, el origen de la muñeca diabólica

El genial Vladimir Nabokov llevaba con orgullo ser el responsable de que una generación de padres no bautizara a sus hijas con el nombre de Lolita. Bueno, pues tras ver esta película no creo que ningún papá o mamá se atrevan a bautizar con el nombre de Annabelle a la inocente muñequita de su hija, ya que desde el ‘pedropiqueriano’ Chucky creo que no ha habido en la gran pantalla ningún otro muñeco que produzca semejante mal rollo.


Título: Annabelle Creation

Director: David F. Sandberg

Reparto: Stephanie Sigman, Talitha Bateman, Lulu Wilson, Anthony LaPaglia.

Nacionalidad: Estados Unidos.

Duración: 109 min.


La peli que nos ocupa, que pertenece a la franquicia de ‘Expediente Warren’, es decir, el traslado al cine de los casos del matrimonio de reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren —que podrían ser la encarnación de lo que Iker Jiménez y Carmen Porter querrían ser de mayores—, es una canónica cinta de niñas poseídas, muñecas diabólicas y casas donde suceden más poltergeist que en algunos pisos de Airbnb.

En este caso, se cuenta la historia de unos padres que han perdido a su hija y convierten su casa en un orfanato dándole así a la pepona poseída por el alma de su niña todo lo que una muñeca diabólica podría desear en la vida: un montón de niñas desamparadas que se convertirán en sus víctimas, en especial una desvalida jovencita que sufre poliomielitis, ¡ay! El resultado son sustos a tutiplén, auténticos momentos de angustia y la turbación que provoca contemplar el universo infantil acosado por las posesiones demoníacas.


LIBRO RECOMENDADO


Memorias de un exorcista – Autor: Marco Tossati

Portada del libro Memorias de un exorcista
Portada del libro Memorias de un exorcista

Con el subtítulo de “Mi lucha contra Satanás” y con un ameno formato de entrevista realizada por el periodista italiano y vaticanista Marco Tosatti, el siniestro Padre Gabriele Amorth —considerado el Messi de los exorcistas—, ofrece aquí unos impresionantes testimonios de su combate en el campo de batalla contra el mismísimo Satanás. Así, más allá de los estereotipos que ha creado el cine sobre posesiones demoníacas y exorcismos, este libro es una butaca de primera fila para asistir al combate entre el Bien y el Mal que se libra en las almas condenadas de personas que se creen poseídas por Lucifer.

Creas o no en el Maligno, es impactante leer cómo este hombre se ha enfrentado a decenas de situaciones que aterrorizarían al más curtido de los exorcistas cinematográficos. Relatados con crudeza, realismo y mostrando que el clérigo tiene un par, todo hay que decirlo, el Padre Amorth da ejemplo de cómo ha puesto su vida en peligro enfrentándose a niñas endemoniadas, casas embrujadas o adoradores de cultos malignos que realizan ritos satánicos en cementerios: “En mi habitación tengo más de dos kilos de clavos, muñecos de plástico, muchos trozos de hierro y objetos que se materializan en cuanto salen por la boca de personas poseídas. Si uno quiere ser exorcista debe estar dispuesto a que le escupan continuamente”. Un personaje auténtico a la altura del cura amante del Anticristo que interpretaba el inolvidable Álex Angulo en ‘El Día de la Bestia’.


CERVEZA RECOMENDADA


Diablesa 666 Blonde – Cervecera: Vaan Steenberge

Cerveza Diablesa 666
Cerveza Diablesa 666

Con una potente presentación con el “número de la bestia” 666 bien visible en rojo en su etiqueta, el interior de la botella nos depara una cerveza belga de estilo Strong Ale de color dorado ámbar y duradera espuma blanca. En nariz se aprecia un agradable aroma agridulce que nos va preparando para las sensaciones que aportará en el momento de trasegarla.

Los 7,3º de alcohol de esta Diablesa 666 Blonde suponen un buen conjuro para enfrentarse a posesiones infernales como las que nos plantean las películas de esta franquicia. Al atacar la copa percibimos en boca unas iniciales notas agridulces que a medida que avanzan hacia el gaznate se transforman en un sabor amargo y contundente, gracias a haber sido bendecida por las cualidades del lúpulo, reforzado por su elevada graduación. Este gusto será agradablemente duradero, como esa especie de cosquilleo malsano que te deja una peli de terror cuando, después de verla llegas a casa y apagas la luz con la intención de dormir, o no.

José Jones
José Jones
Tras unas gafas ‘Clark Kent style’ y junto a Luis ‘Peter Parker’ Cárcamo se inició en el heroico oficio del periodismo en la agencia Hero Press. Desde tiempos analógicos ha escrito sobre cine, sexo, drogas y rock & roll para medios como DT, Hablan, Grandes Viajes, GQ, Maxim… Ahora, cuando no está en el cine o en el bar, marida pelis y birras para A La Contra. No perdona una velada con Toro Salvaje en la pantalla y una buena pinta de cerveza Porter en la mano.
RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Perikorro en Con contundencia
Alberto Patiño Varela en Los antimadridistas
Xavi Verger en Vinicius saca el cañón
Perikorro en Vivos con Fati-ga
Diego en Los sufridores
Diego en Viva el rey
Juan De Dios Luna Cijanes en La posesión y los tulipanes
Perikorro en Minority Report
Dr en Las viudas
Diego en Las viudas
Perikorro en Las viudas
Perikorro en Gaspartismo Reloaded
Diego en Viva la Vuelta
Dr en Viva Irlanda
Diego en Viva Irlanda
Diego en Decíamos ayer
Diego en Paz y amor
Dr en Paz y amor
Diego en Paz y amor
Diego en Vuela Supermán
Diego en Vuela Supermán
Diego en El trampolín
Perikorro en Salvar a Barrabás
Coral en Truman
Jose Avellaneda Perez en Los ídolos
María en Calles vacías
Amiguel en El pendejo de turno
Silvia Nebreda en Palabras y lágrimas
Manitu69 en This is Atleti
Alejandro Rincón Rubio en ¿Es Jovic un mediapunta?
Diego A. en Elogio de la locura
Juan De Dios Luna Cijanes en Efectividad máxima
Alfrez en Oda al populismo
Alfrez en Oda al populismo
Diego en Oda al populismo
Manitu69 en Oda al populismo
Fiodor Dostoievski en ¿Suerte o talento?
EUGENIO JORDAN en El cisne blanco
Frank Terraces en Historia del segundo Atleti
Hassandudeim en Historia del segundo Atleti
Perikorro en Aquí un Zidanista
Hassansudeim en Fichar a Descartes
Frank Terraces en Fichar a Descartes
Michael en Nacho y la tristeza
Irene García en Entre cero y nada
Roberto Gómez González en Entre cero y nada
Hassansudeim en Primeras impresiones
Rafael Sánchez Sánchez en Correa, Oblak y feliz año nuevo
Juanma Jiménez en Sólo fútbol
Jules en Sólo fútbol
Che en Trigo limpio
Gracias Faubert en Trigo limpio
Hassansudeim en Trigo limpio
Xabier en Trigo limpio
Juan carlos en Trigo limpio
Óscar Laguna en Ansiedad
Juan De Dios Luna Cijanes en El mundo se derrumba y nosotros nos enamoramos
Joan Del Valle en El tamaño importa (y mucho)
Jose Carlos Torrenova Lozano en Mucho más importante que todo eso
Pascual Vicente Martínez Gimeno en Dos años A La Contra
Vicente Martin-Pozuelo Cantos en Good Bye, Lenin!
yerry en Don Cenizo
IGWT en Relatividad
Manitu69 en Hacerse viejo
Tony en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Grandes éxitos de ayer y hoy
Esuardo en Don Cenizo
Juan De Dios Luna Cijanes en Victoria sin identidad
Frank Terraces en Bendita normalidad
Francisco en Victoria sin identidad
Julián Martín Fernández en Rodrygo hace viejo a Vinicius
J. J. Creamer en Los héroes de Bowie
Joselito en Éxito sin cimientos
Juan de Dios Luna Cijanes en Ansufatización
Juan De Dios Luna Cijanes en El ciclismo se ablanda
Frank Terraces en Desapego
Juan De Dios Luna Cijanes en Movistar no se rinde
Juan de Dios Luna Cijanes en Queremos tanto a Roglic
Frank Terraces en Hace dos meses
Juan De Dios Luna Cijanes en Nada por aquí, Neymar por allá
Juan De Dios Luna Cijanes en Hoy me he acordado de Lucho Herrera
Juan De Dios Luna Cijanes en Un colombiano en la luna
Juan De Dios Luna Cijanes en El Tour se achica ante Bernal
Juan de Dios Luna Cijanes en Bernal rompe el cielo
Juan De Dios Luna Cijanes en Bernal quiere el Tour
Eberhard Torres Calderón en Cuarenta años de La vida de Brian
Juan De Dios Luna Cijanes en Pinot quiere el Tour y Mikel Landa no se rinde
Frank Terraces en El Atlético más merengue
Juan De Dios Luna Cijanes en La suerte dispara contra Landa
Diego en El fugitivo
Diego en Sopor de France
Juan De Dios Luna Cijanes en El Talento Desperdiciado I: George Best
Juan De Dios Luna Cijanes en Friedenreich: Pelé antes de Pelé
Frank Terraces en La Feria de la Carne
Frank Terraces en El altar de Pérgamo
Juan De Dios Luna Cijanes en Ni cinco de bola
José Antonio Gutiérrez en No cambies tus sueños, cambia el mundo
Antonio Lopez Lobeto en Los doce trabajos de Hércules
Francisco Pedrajas Raya en Ramos-Florentino: Pimpinela en el Madrid
Antonio Lopez Lobeto en Mi pájaro es mejor que el tuyo
Stockton en Bon voyage
Juan De Dios Luna Cijanes en El problema del Barça es el relato
Perikorro en Tantas mareas, marean
Perikorro en No me gusta el cricket
Carmelo en La venda ya cayó
Antonio Jesús Zarza Moreno en ¿Marino o submarino?
Lorenzo Dominguez Sanchez en Gracias, Florentino
Joaquín en Camino a Vitoria
Robert Lee en El que se va, ya no es
victor martín marron en Quiten de ahí a esa loca
Martín Vallejo platero en El borde de la piscina
Diego en Gracias, Johan
jose antonio medrano en Gracias, Johan
Jorge Florido en Gracias, Johan
Javier en Gracias, Johan
Esteban en Gracias, Johan
Fran en Gracias, Johan
5contraelcalvo en Esperando a Zidane
Perikorro en Esperando a Zidane
Elaine Cristina en Casillas, el homenaje pendiente
Tomás Luis de Victoria en No, lo ponemos todo al centro
Tomás Luís de Victoria en Casillas, el homenaje pendiente
Lucas en Benzema FC
Carlos Antonio Suárez fornelino en Jugarse «nada»
Antonio Lopez Lobeto en Siete equipos para tres descensos
Víctor Raúl Valladares en El Real Madrid se queda solo
IÑAKI ASENSIO CALATAYUD en Ter Stegen, el portero de la T-10
José Ramón García en Ilusión en el nuevo White Hart Lane
JOSE ANTONIO FERNANDEZ PLAZA en Héctor del Mar, tal como éramos
Lucas en Oh, capitán
José Luis Heras en Usted tiene el faro roto
Juan J Rodriguez en Usted tiene el faro roto
Jairo Castillo en El Madrid de la triste figura
Rod en Au revoir
Cristian Galván en Motociclismo e hipocresía
Hassansudeim en La trampa perfecta
Juan De Dios Luna Cijanes en La trampa perfecta
Antonio Lopez Lobeto en Cuestión de fe
Martín Vallejo platero en Marcó Isco, ganó Zidane
Eliseo en Vuelve Zidane
Juan De Dios Luna Cijanes en La esperanza
Juan de Dios Luna Cijanes en La muerte del emperador
Maria Jose en Tropismo
María Jesús en Tropismo
Antonio Lopez Lobeto en El amor no siempre gana
SanEmeterio For Atle en Bienvenidos al espectáculo de minstrel
Elaine Cristina en El empate perfecto
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Sergio Alberruche en La revancha perpetua
Antonio Lopez Lobeto en Al límite de la filosofía
Juan de Dios Luna Cijanes en La ley del mínimo esfuerzo
Antonio Lopez Lobeto en Milagro Kvitova
Carlos Leo Castellanos en Cristiano ya no va de farol
Marcos Da Silva en El tamaño importa (y mucho)
Antonio Lopez Lobeto en Promesas que todavía lo son
Gustavo Del río manzano en Quince años sin el mejor: Chava Jiménez
ROSA MARIA cuesta guerrero en A propósito de Laura
Irene García en Vidrio roto
AA - Rod en Vidrio roto
Juan Luna Cijanes en Solari y la teoría del melón
Antonio Lopez Lobeto en El valor de las palabras
Raúl Ávila en El traje de toda la vida
Miguel Morán en Godín es El Cid Campeador
Ricardo Moreno Castillo en La adolescencia duele
Aminie Filippi en La adolescencia duele
Miguel Angel Hidalgo Mena en Historia de un superviviente
Alfrez en Por los cojones
Paulino en Por los cojones
ROSA MARIA cuesta guerrero en La adolescencia duele
Luis Miguel en Y el presidente, ¿qué?
Oscar Redondo Callado en Tour 2019: Un espanto de recorrido
Santiago Peraza en A LA CONTRA, primer aniversario
Teddy Sagarrasantos@hotmail.com en Bienvenidos al mágico mundo de Oz
Conchita Minguez en Cinco apuntes para seis carreras